• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Camino Salvaje

Blog de viajes sin billete de vuelta

  • Destinos
    • África
      • Marruecos
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Canadá
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Dominica
      • Ecuador
      • EEUU
      • Guatemala
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Indonesia
      • Irán
      • Japón
      • Kazajistán
      • Laos
      • Malasia
      • Mongolia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Tayikistán
      • Turkmenistán
      • Turquía
      • Vietnam
    • Europa
      • Albania
      • Alemania
      • Croacia
      • Finlandia
      • Francia
      • Holanda
      • Islandia
      • Italia
      • Mónaco
      • Portugal
      • Suiza
    • España
      • Islas Baleares
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
  • Organiza tu Viaje
    • Alojamiento
    • Economía de viaje
    • Equipamiento
    • Grandes viajes
    • Mujer
    • Salud
    • Trabajar y viajar
    • Transporte
    • Turismo Sostenible
    • Viajar con niños
    • Recursos
  • Cursos
  • Podcast
  • Newsletter
  • Tienda
    • Carrito
    • Pagos
    • Mi cuenta

Sin categoría · 31 diciembre, 2017

Lo que ha dejado el 2017

  • Alojamiento
  • Cultura
  • Economía
  • Equipamiento
  • Gastronomía
  • Historia
  • Mujer
  • Recursos
  • Salud
  • Trabajar
  • Transporte
  • Viajar con niños

Este ha sido, sin duda, un año estupendo. Y eso es porque ha sido el año de mi gran viaje por el Sudeste Asiático.

Ha sido un año especial. Un año de puras y continuas reflexiones, cambios de rumbo vitales y el desarrollo de nuevos proyectos y próximas aventuras.

¿Qué más se le puede pedir a un año que ayudarte a crecer como persona?

Un año que empezó en Vietnam, con una barbacoa al más puro estilo asiático, rodeada de amantes de la música que hicieron de la primera noche del año una noche especial. Me hicieron sentir arropada e integrada en un país tan distinto y lejano al mío.

Un año en el que descubrí las imponentes ruinas de los Templos de Angkor y los amaneceres en los Templos de Bagan. 

El 2017 me ha ayudado a ser consciente de qué clase de viajera, y persona, soy y quiero ser. Qué cosas me gustan y cosas o ya no me gustan o realmente nunca lo hicieron. 

A mis, ya de por si, raros modelos de consumo he añadido una nueva etiqueta: Zero Waste. Con lo que evito al máximo comprar productos con plástico, entre otras cosas. El mundo es demasiado hermoso para colaborar en su destrucción.

Ha sido un año de puro autodescubrimiento. De muchas horas en soledad o, más bien, de muchas horas conmigo misma. Mis principios y filosofía de vida se han definido mucho más.

Año de sueños cumplidos, como ver a los orangutanes en Sumatra o a los dragones de Komodo. He visitado la isla de Flores, un lugar que rondaba mi imaginación desde hace años, cuando estudiaba historia en la universidad. 

Si ya tenía claro que viajar es mi vida, estos 365 días han hecho que esto se confirme al cuadrado. 

He descubierto un lado creativo en mi misma que no sabía que tenía y al que he decidido escuchar por encima de las demás cosas. Y que se complemente a la perfección con mi lado impulsivo. Ese que se lanza a la piscina sin mirar si hay agua. 

He descubierto nueva pasiones, como la fotografía.

trekking glaciar

El 2017 me ha mostrado que viajar en moto otorga una sensación de libertad muy particular, muy única. Que tener tu propio transporte en un gran viaje te hace aún más independiente. Y te lleva por caminos aún más salvajes. 

Tras Latinoamérica en autostop y el Sudeste Asiático en transporte público ha llegado el momento de buscar una nueva forma de desplazarme... 

Un nuevo destino se acerca, un nuevo medio de transporte me espera. El nuevo año ya comienza. 

Te espero 2018.

¿Qué te ha dejado a tí el 2017? 

¿Qué esperas del 2018?

Lina Maestre, ni el dinero ni el pasaporte son un problema. Entrevista #4

Read More

Guía para viajar al Sudeste Asiático

Read More

Nati Bainotti, un año en bici por Colombia y Ecuador. Entrevista #5

Read More

Archivado en:Sin categoría

Julia Del Olmo

A finales de 2013 empecé mi primer viaje sin billete de vuelta. Desde entonces he viajado trece meses a dedo por Latinoamérica, he pasado nueve meses en el Sudeste Asiático, he ido de Madrid a Mongolia en una moto de 125cc. Ahora ayudo a otros a organizar sus viajes con mis Cursos y talleres ¡Nos vemos por el Camino Salvaje de la vida!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. juan antonio ortega moreno dice

    9 marzo, 2018 en 01:09

    te deseo lo mejor del mundo, el amor de las personas que encuentres en tus viajes y la fuerza moral de los que no podemos hacerlo por nuestras obligaciones familiares, ánimo Julia…te queremos.

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      9 marzo, 2018 en 16:05

      Oooooh, ¡muchísimas gracias por estas palabras! No te imaginas la ilusión que me hacen y lo mucho que te las agradezco. Esperemos que más adelante puedas hacer alguno de estos viajes o por lo menos que los míos te ayuden a soñar. GRACIAS!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sígueme en Instagram!

View on Instagram

Footer

¿Quién soy?

Prensa

¿Trabajamos juntos?

Contacto

Seguro de viaje

Copyright© - Camino Salvaje - Todos los derechos reservados - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies Web diseñada por Julia Del Olmo -
Este blog usa cookies para asegurarte una buena experiencia en la web. Si sigues aquí se asume que estas de acuerdo con ello.OkSaber más