• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Camino Salvaje

Blog de viajes sin billete de vuelta

  • Destinos
    • África
      • Marruecos
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Canadá
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Dominica
      • Ecuador
      • EEUU
      • Guatemala
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Indonesia
      • Irán
      • Japón
      • Kazajistán
      • Laos
      • Malasia
      • Mongolia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Tayikistán
      • Turkmenistán
      • Turquía
      • Vietnam
    • Europa
      • Albania
      • Alemania
      • Croacia
      • Finlandia
      • Francia
      • Holanda
      • Islandia
      • Italia
      • Mónaco
      • Portugal
      • Suiza
    • España
      • Cataluña
      • Islas Baleares
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
  • Organizar un Viaje
  • Cursos
  • Podcast
  • Comunidad
  • Tienda
  •  

Crónicas de viajes · 10 diciembre, 2015

Cosas que he aprendido viajando

Esta claro que cuando viajas aprendes. Quieras o no estas expuesto a las circunstancias y eso te espabila, no existe una estructura conocida como ocurre con la rutina. Debes enfrentarte a lo desconocido cada mañana. Las cosas que he aprendido viajando me han hecho ser la persona que soy hoy en día. Y, modestia aparte, estoy muy orgullosa de ello.

Orgullosa de viajar y seguir aprendiendo cosas nuevas cada día.

Cosas que he aprendido viajando

He aprendido muchas cosas viajando. Más, mucho más, que en la universidad.

He aprendido desde ordeñar una vaca hasta cual es mi lugar en el universo. Ahí es ná’.

Viajando he aprendido que lo mejor de los lugares son sus personas.

He aprendido que la felicidad no es un estado sino una actitud.

Que el universo te devuelve lo que tú le entregas.

Que, si quieres, ningún idioma es una barrera comunicativa.

Que las respuestas a los problemas hay que buscarlas dentro de uno mismo.

Que la domesticación no encaja con la esencia humana.

Que venimos de las estrellas. De lo que hagas con tu vida depende la intensidad de tu luz.

Que compartir la comida es el mejor gesto que puedes tener con otra persona.

Que si sumamos la anterior a probar cosas distintas ya es lo mejor de lo mejor.

Que comer con las manos alimenta más. Y si es cocinado al fuego… ¡ni te cuento!

Haciendo la cena al fuego

Que el tiempo perdido es la peor inversión de la vida y el reloj no puede calcular su valor.

Que la vida es mucho más de lo que nos venden.

Que no necesito nada que no este ya al alcance de mi mano.

Que las personas somos capaces de cosas extraordinarias.

Que las fronteras y las banderas son uno de los peores inventos de la humanidad.

Que el camino desconocido es más divertido que el conocido.

Que como escribe George Martin el miedo hiere más que lasespadas. No hay que dejar que el miedo nos impida avanzar hacia donde queremos.

Que las apariencias engañan y la verdad está en los ojos del que mira. No siempre lo que ves es la verdad.

Que lo que haces con tu vida no siempre le va a gustar a todo el mundo pero debe gustarte a ti.

Que la imaginación y la fantasía son las fuerzas motoras del avance.

¿Qué has aprendido en tus viajes?

¡Cuéntamelo en los comentarios!

Publicado en: Crónicas de viajes

Julia Del Olmo

A finales de 2013 empecé mi primer viaje sin billete de vuelta. Desde entonces he viajado trece meses a dedo por Latinoamérica, he pasado nueve meses en el Sudeste Asiático, he ido de Madrid a Mongolia en una moto de 125cc. Ahora ayudo a otros a organizar sus viajes con mis Cursos y talleres ¡Nos vemos por el Camino Salvaje de la vida!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. catabela dice

    14 diciembre, 2015 a las 07:58

    También me encanta viajar! Y comparto contigo los aprendizajes, creo que para mí han sido los mismos! La vida es demasiado corta para vivir en un solo lugar 🙂

    Responder
    • juliadelolmo dice

      14 diciembre, 2015 a las 11:22

      Totalmente!! Viajar te mantiene más vivo!! jajaja

      Siempre es genial conocer a más gente que le gusta viajar 🙂

      Responder
  2. littlemoonlover dice

    29 diciembre, 2015 a las 18:27

    Viajar es lo máximo.. no sólo se aprende del mundo.. sino de uno mismo.. es lo que más me ha enriquecido.. mis viajes♥
    Buen post!

    Responder
    • juliadelolmo dice

      29 diciembre, 2015 a las 18:40

      ¡Totalmente de acuerdo! Viajando te conoces a ti mismo y eso es algo que no tiene precio.

      Responder
  3. Ariadna dice

    9 abril, 2018 a las 15:00

    Muchísimas gracias por tu blog y, en especial, por este post! Agradezco mucho tus palabras!
    Acabo de emprender mi (primero) gran viaje y me ha sido de gran inspiración!
    A disfrutar de este mundo, que es genial!

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      9 abril, 2018 a las 21:30

      Ay Ariadna, me acabo de morir de amor con tu comentario. Me alegro muchísimo por tu viaje ¡tienes que irnos contando que tal te va! Sabes que si necesitas algo o tienes alguna duda estoy aquí. Un abrazo enorme ¡y disfruta mucho de tu viaje!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También me encuentras en las redes sociales, ¡sígueme!:

InstagramFacebookYouTubeTiktok

Si te gusta lo que hago y quieres colaborar con este proyecto puedes INVITARME A UN CAFÉ (o varios).

Footer

¿Quién soy?

¿Trabajamos juntos?

Contacto

Seguro de viaje

Club de Lectura

Become a Patron!
Copyright 2021 - Camino Salvaje - Todos los derechos reservados - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies Web diseñada por Julia Del Olmo