• Skip to primary navigation
  • Skip to content

Camino Salvaje

Blog de viajes sin billete de vuelta

  • Blog
    • Caminos Nómadas
    • Destinos
    • Economía de viaje
    • Filosofía de mochila
    • Organiza tu viaje
  • Acerca de
  • Organiza tu Viaje
  • Destinos
  • Recursos
  • Regalo
  • Contacto

Destinos, Organiza tu viaje · 7 febrero, 2018

De Madrid a Mongolia en moto

¿Quuuuuuuuuué? Pues eso ¡El siguiente gran viaje está a la vuelta de esquina! Y, como has leído, en esta ocasión me voy de Madrid a Mongolia en moto.

Desde que volví del Sudeste Asiático he ido contando algunas de las ideas que tenía para mi siguiente viaje. Mi idea original era recorrer la Ruta de la Seda en bicicleta y llegar desde Madrid a Pekín pedaleando. Pero los planes viajeros pueden cambiar con la misma velocidad con la que los creamos... 

Madrid a Mongolia en moto

De Madrid a Mongolia en moto... ¿por dónde? Pues eso apenas ha cambiado de la idea original, y es que para llegar a Mongolia no queda otra que tomar la mágica Ruta de la Seda. De Madrid a Turquía, Georgia, Armenia, Irán, Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán, Kazajistán, Rusia y Mongolia.

Esta es la ruta, aunque hay que tener en cuenta que esto siempre puede cambiar una vez en marcha. La vida en el camino no suele querer adaptarse a un programa definitivo. 

La Ruta de la Seda en moto

¿Y cuándo pienso poner en marcha este plan? Marzo ha sido el mes elegido para comenzar esta nueva aventura. Si, lo sé, marzo ya está aquí y yo, prácticamente, acabo de volver.  

Mucha gente me ha preguntado cuánto tiempo dura un viaje así y aunque es un tema difícil, pues nunca sabes los imprevistos que pueden surgir, la idea es llegar a finales del verano o principios del otoño a Mongolia. Principalmente porque el frío que hace a partir de Octubre es algo que no me apetece mucho...

Cuando he empezado a contar a mi familia y amigos sobre este viaje todos me han preguntado lo mismo, ¿pero tu sabes conducir una moto de marchas? Y la respuestas es... no. No tengo ni idea, la verdad. Pero aprender cosas nuevas es uno de los motivos para viajar.

Por cierto, aún sin moto por lo que se agradece si alguien sabe de una Honda CBF 125 o una Yamaha YBR 125 a buen precio.

Además en esta ocasión no me voy sola. De hecho, la culpa de que me vaya en moto, es de mi nuevo compañero de camino. 

En Tailandia decidí hacer un par de inmersiones de buceo y ahí fue cuando conocí a Gonzalo, un argentino que lleva 3 años viajando por el mundo. Él estaba trabajando en la escuela donde yo decidí sacarme el curso avanzado ¿He dicho decidí? No, tras las dos inmersiones que hice, con él como guía, Gonzalo me convenció de que hiciese el curso. 

El caso es que yo seguí mi viaje y me fui de Tailandia. Y cada uno continuó su camino. 

Meses más tarde, estando ya de vuelta en España, nos escribimos varios mensajes y me propuso recorrer Mongolia en moto. De alguna forma una cosa llevó a la otra y el viaje terminó siendo de Madrid a Mongolia en moto...

Salimos en Marzo... ¿Nos acompañas?
¿Qué te parece el nuevo viaje?
¿Has hecho alguna vez un viaje en moto?
¿Alguna recomendación?
Qué ver en la ciudad amurallada de Carcassonne
Herejía, Inquisición, batallas e historias de caballeros. La ciudad amurallada de Carcassonne se levanta en un promontorio dominando la región,[...]
Read More 
Turismo con animales, ser parte del dolor y el maltrato
En muchas zonas del Sudeste Asiático el turismo con animales, principalmente elefantes, se ha convertido en una práctica muy común.[...]
Read More 
El paraíso viene envuelto en plástico
Hay veces que la realidad se convierte en una fuerte bofetada que de repente te hace entender algo que solo[...]
Read More 

EBOOK GRATUITO

20 consejos para salir de viaje sin billete de vuelta

  • Recomendaciones para preparar tu viaje
  • Trucos low cost para ahorrar en tu viaje

Filed Under: Destinos, Organiza tu viaje Tagged With: Grandes viajes, Historias personales, Moto

Julia Del Olmo

A finales de 2013 empecé mi primer viaje sin billete de vuelta. Trece meses por Latinoamérica me demostraron que esa era la vida que quería. Una vida en constante movimiento. Comencé a recorrer y descubrir el mundo por regiones
¡Nos vemos por el Camino Salvaje de la vida!

Reader Interactions

Comments

  1. pablo strubell says

    7 febrero, 2018 at 20:21

    La ruta de la seda, Asia Central, es mágica. Espero que la disfrutéis un montón. Y sobre todo, ¡suerte!

    Responder
    • Julia Del Olmo says

      8 febrero, 2018 at 19:14

      Tengo tantas ganas… Espero que nos podamos encontrar en verano por allí ¡Sería genial!

      Responder
  2. María José Morón Gómez says

    14 febrero, 2018 at 20:35

    Julia mi enhorabuena por el super proyecto!! Te seguiremos muy de cerca. Si quieres info sobre
    Turquía, Georgia, Armenia y Rusia y Mongolia te podemos echar un cable. Un abrazo!

    Responder
    • Julia Del Olmo says

      15 febrero, 2018 at 14:40

      ¡¡Muchas gracias!! Ay pues algunas cosillas si que os preguntaré… Porque de Mongolia, por ejemplo, no hay mucha información. ¡¡Gracias!! 😀

      Responder
  3. Carmen Viajes y Rutas says

    15 febrero, 2018 at 20:59

    ¡¡¡Me dejas sin palabras!! La ruta de la seda tiene que ser maravillosa y en moto apreciarás mejor todos y cada uno de los detalles de los paisajes que vas a recorrer. Sobre todo mucha suerte en esta valiente aventura!
    Un abrazo
    Carmen

    Responder
    • Julia Del Olmo says

      15 febrero, 2018 at 22:40

      ¡Hola Carmen!
      Eso creo yo, ¡que en moto se disfrutará mejor de los detalles! Tengo muchas ganas de conocer esa zona desde hace tiemp.
      ¡Un abrazo!
      Julia

      Responder
  4. Netikerty says

    16 febrero, 2018 at 20:47

    Madre mía, ¡Menuda aventura! Había oido hablar del viaje en moto hasta cabo norte, pero hasta Mongolia es la leche!!

    Responder
    • Julia Del Olmo says

      17 febrero, 2018 at 04:29

      jajajaja Eso es lo que busco, ¡¡una aventura!! Y atravesar Asia Central en moto creo que será increíble 😀

      Responder
  5. Ale Martinez Notte says

    20 febrero, 2018 at 18:48

    Pues qué me parece el viaje ¡increíble! debe de ser una ruta increíble, te seguiré los pasos desde aquí porque promete mucho… no tengo recomendaciones para la moto pero es así como dices, aprender cosas nuevas es parte de la experiencia de viajar. Así que tantísimos éxitos y a disfrutar!

    Responder
    • Julia Del Olmo says

      20 febrero, 2018 at 19:05

      Eso pienso yo, debe ser una ruta increíble, por eso tengo tantas ganas de recorrerla. Muchas gracias por tus ánimos 😀

      Responder
  6. Inquietud Viajera says

    20 febrero, 2018 at 18:55

    Me ha encantado la idea, que emocionante!! les deseo lo mejor, me has dejado intrigada con esta aventura, estaré al pendiente una vez que comience. Saludos

    Responder
    • Julia Del Olmo says

      20 febrero, 2018 at 19:04

      Ay, me alegro mucho de que te parezca emocionante 😀 Por aquí y por las redes iré contando el viaje, ¡te espero!

      Responder
  7. Viajar y Otras Pasiones says

    21 febrero, 2018 at 01:06

    Pero qué pasada, Julia!!

    Enhorabuena por el viajazo!

    Qué bonita la Ruta de la Seda, tiene que ser un sueño!! Nosotros nunca hemos viajado en moto, tiene que ser duro, y tienes una ruta potente, así que a tope! Te seguiremos, porque estamos seguros de que va a molar 😉

    Un abrazo!

    Responder
    • Julia Del Olmo says

      21 febrero, 2018 at 01:08

      ¡Muchas gracias!

      Tiene que ser una pasada, estoy de acuerdo 😀 Os iré contando a ver que tal en moto, lo mismo os animáis en el futuro.

      ¡Espero que me acompañéis en la aventura! (aunque sea a través de la pantalla)

      Responder
  8. Descubrir Viajando says

    23 febrero, 2018 at 20:45

    ¡Vaya pasada de viaje Julia! Me encanta la ruta que has montado 🙂
    Me ha hecho gracia leer que buscas una Honda CBF 125 porque es mi moto de diario y, aunque no estaba pensando en venderla, me ha encantado imaginar que “mi pequeña Honda” tuviera la oportunidad de ver todos esos países.
    Si quieres, escríbeme por privado y te cuento mis experiencias con la CBF 125 🙂

    Saludos! Te iremos siguiendo 😉

    Responder
    • Julia Del Olmo says

      26 febrero, 2018 at 13:42

      ¡Muchas gracias! Si, creo que es una moto que cumple los requisitos que necesito y más para un viaje así. Me cuentas por privado a ver que tal funciona y responde 😀

      Un abrazo,
      Julia

      Responder
  9. Ana says

    6 marzo, 2018 at 23:46

    Hola Julia,
    He visto tu entrevista en la radio y me ha impresionado mucho. Yo no soy tan viajera como tú ni mucho menos pero he montado en moto desde los 14 años.
    Si no tienes la moto aún te recomiendo una moto de mínimo 250cc. Lo ideal sería 400cc,pero 125cc se os va a quedar corta si vais dos.
    Casco integral,te recomiendo Shoei,ropa que te protega pero que no pese.
    Botas.
    Ir en moto es muy cansado,no es como
    Ir en coche,así que hay que estar un poco en forma
    Espero que te vaya genial!
    Mucha suerte!

    Responder
    • Julia Del Olmo says

      7 marzo, 2018 at 17:35

      ¡Hola Ana!

      Ostras, empezaste joven con la moto. Yo no tengo ni idea de motos… El caso es que no tengo carnet de moto por lo que solo puede ser una de 125cc. Sé que es poca potencia pero tampoco tenemos prisa, calculamos hacer 150 Km al día como mucho… Vamos a tardar medio año por lo menos en llegar hasta allí.
      El casco he tenido la suerte de que una amiga me lo ha regalado y es bueno (bendita sea porque yo hubiera ido con cualquier cosa).
      ¿Las botas crees que es algo importante? No lo tenía previsto.
      Jo, muchas gracias por todos estos consejos, se agradece muchísimo, en serio.
      ¡¡Gracias y mil gracias!!

      Julia

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También estoy en las redes sociales…

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Copyright© - Camino Salvaje - Todos los derechos reservados - Aviso Legal y Política de Privacidad Web diseñada por Julia Del Olmo -
Este blog usa cookies para asegurarte una buena experiencia en la web. Si sigues aquí se asume que estas de acuerdo con ello.Ok