• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Camino Salvaje

Blog de viajes sin billete de vuelta

  • Destinos
    • África
      • Marruecos
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Canadá
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Dominica
      • Ecuador
      • EEUU
      • Guatemala
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Indonesia
      • Irán
      • Japón
      • Kazajistán
      • Laos
      • Malasia
      • Mongolia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Tayikistán
      • Turkmenistán
      • Turquía
      • Vietnam
    • Europa
      • Albania
      • Alemania
      • Croacia
      • Finlandia
      • Francia
      • Holanda
      • Islandia
      • Italia
      • Mónaco
      • Portugal
      • Suiza
    • España
      • Islas Baleares
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
  • Organiza tu Viaje
    • Alojamiento
    • Economía de viaje
    • Equipamiento
    • Grandes viajes
    • Mujer
    • Salud
    • Trabajar y viajar
    • Transporte
    • Turismo Sostenible
    • Viajar con niños
    • Recursos
  • Cursos
  • Podcast
  • Newsletter
  • Tienda
    • Carrito
    • Pagos
    • Mi cuenta

Crónicas de viajes · 7 febrero, 2018

De Madrid a Mongolia en moto 125cc

  • Alojamiento
  • Cultura
  • Economía
  • Equipamiento
  • Gastronomía
  • Historia
  • Mujer
  • Recursos
  • Salud
  • Trabajar
  • Transporte
  • Viajar con niños

Este es un artículo escrito en varias partes. Actualizado según han ido ocurriendo los acontecimientos relacionados con este viaje de Madrid a Mongolia en moto de 125cc.

Gran viaje en una moto 125

De Madrid a Mongolia en moto 125cc


De madrid a mongolia en moto 125cc

Parte 1: Antes de salir
Parte 2: La vuelta
Parte 3: Cartas a mi hija
Parte 4: Continuará

Parte 1: Antes de salir

¿Quuuuuuuuuué? Pues eso ¡El siguiente gran viaje está a la vuelta de esquina! Y, como has leído, en esta ocasión me voy de Madrid a Mongolia en moto.

Desde que volví del Sudeste Asiático he ido contando algunas de las ideas que tenía para mi siguiente viaje. Mi idea original era recorrer la Ruta de la Seda en bicicleta y llegar desde Madrid a Pekín pedaleando. Pero los planes viajeros pueden cambiar con la misma velocidad con la que los creamos... 

Madrid a Mongolia en moto

De Madrid a Mongolia en moto... ¿por dónde? Pues eso apenas ha cambiado de la idea original, y es que para llegar a Mongolia no queda otra que tomar la mágica Ruta de la Seda. De Madrid a Turquía, Georgia, Armenia, Irán, Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán, Kazajistán, Rusia y Mongolia.

Esta es la ruta, aunque hay que tener en cuenta que esto siempre puede cambiar una vez en marcha. La vida en el camino no suele querer adaptarse a un programa definitivo. 

La Ruta de la Seda en moto

¿Y cuándo pienso poner en marcha este plan? Marzo (2018) ha sido el mes elegido para comenzar esta nueva aventura. Si, lo sé, marzo ya está aquí y yo, prácticamente, acabo de volver.  

Mucha gente me ha preguntado cuánto tiempo dura un viaje así y aunque es un tema difícil, pues nunca sabes los imprevistos que pueden surgir, la idea es llegar a finales del verano o principios del otoño a Mongolia. Principalmente porque el frío que hace a partir de Octubre es algo que no me apetece mucho.

Cuando he empezado a contar a mi familia y amigos sobre este viaje todos me han preguntado lo mismo, ¿pero tú sabes conducir una moto de marchas? Y la respuestas es... no. No tengo ni idea, la verdad. Pero aprender cosas nuevas es uno de los motivos para viajar.

Por cierto, aún sin moto por lo que se agradece si alguien sabe de una Honda CBF 125 o una Yamaha YBR 125 a buen precio.

Además en esta ocasión no me voy sola. De hecho, la culpa de que me vaya en moto, es de mi nuevo compañero de camino. 

En Tailandia decidí hacer un par de inmersiones de buceo y ahí fue cuando conocí a Gonzalo, un argentino que lleva 3 años viajando por el mundo. Él estaba trabajando en la escuela donde yo decidí sacarme el curso avanzado ¿He dicho decidí? No, tras las dos inmersiones que hice, con él como guía, Gonzalo me convenció de que hiciese el curso. 

El caso es que yo seguí mi viaje y me fui de Tailandia. Y cada uno continuó su camino. 

Meses más tarde, estando ya de vuelta en España, nos escribimos varios mensajes y me propuso recorrer Mongolia en moto. De alguna forma una cosa llevó a la otra y el viaje terminó siendo de Madrid a Mongolia en moto.

Parte 2: La vuelta

Fuimos a Mongolia en moto y volvimos. Una Honda CBF de 125cc nos llevó hasta Ulan Bator en un viaje que duró poco más de 6 meses.

Parte 3: Cartas a mi hija

Hay veces que miro mis fotos, los vídeos, releo mis notas sobre este viaje y casi me parece imposible pensar que yo soy esa. Que yo hice ese viaje. Sigo maravillandome como cuando estaba allí de los rincones que aún guardo en mis retinas. El viaje de Madrid a Mongolia en 125cc no fue un viaje cualquiera.  


Vistas de la carretera del Pamir

Fue un viaje especial en muchos sentidos. Uno de ellos porque fue el viaje en el que me quedé embarazada. 


Durante los casi 20.000 kilómetros que recorrimos fui no solo haciendo fotos sino que también lo fui grabando en vídeo. Honestamente, en esos momentos no tenía muy claro que haría con aquel material pero sabía que para algo me serviría.


Cuando volví a Madrid lo tuve claro, quería contarle a mi hija lo que habíamos visto, lo que habíamos vivido. Por eso me puse manos a la obra a editar lo que se convertiría en una serie de 10 capítulos: 'Cartas a mi hija. A Mongolia en 125cc'.

La serie se ha emitido en mi canal de Youtube Camino Salvaje (Si no me sigues en el canal te recomiendo que lo hagas).

Para mi ha sido muy especial, pensando en cuando mi hija sea mayor y los vea.

Parte 4: Continuará

Quizás en unos meses estoy de vuelta en este artículo escribiendo una cuarta parte, ¿el libro, quizás? Ya veremos.

No dudes en contarme qué te parece esta aventura en los comentarios

Qué llevar de equipaje en un viaje en moto

Read More

Trabajar viajando ¡y no pares tu camino!

Read More

Conducir en Vietnam: deporte de riesgo

Read More

Archivado en:Crónicas de viajes Etiquetado con:Grandes viajes, Moto

Julia Del Olmo

A finales de 2013 empecé mi primer viaje sin billete de vuelta. Desde entonces he viajado trece meses a dedo por Latinoamérica, he pasado nueve meses en el Sudeste Asiático, he ido de Madrid a Mongolia en una moto de 125cc. Ahora ayudo a otros a organizar sus viajes con mis Cursos y talleres ¡Nos vemos por el Camino Salvaje de la vida!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. pablo strubell dice

    7 febrero, 2018 en 20:21

    La ruta de la seda, Asia Central, es mágica. Espero que la disfrutéis un montón. Y sobre todo, ¡suerte!

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      8 febrero, 2018 en 19:14

      Tengo tantas ganas… Espero que nos podamos encontrar en verano por allí ¡Sería genial!

      Responder
  2. María José Morón Gómez dice

    14 febrero, 2018 en 20:35

    Julia mi enhorabuena por el super proyecto!! Te seguiremos muy de cerca. Si quieres info sobre
    Turquía, Georgia, Armenia y Rusia y Mongolia te podemos echar un cable. Un abrazo!

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      15 febrero, 2018 en 14:40

      ¡¡Muchas gracias!! Ay pues algunas cosillas si que os preguntaré… Porque de Mongolia, por ejemplo, no hay mucha información. ¡¡Gracias!! 😀

      Responder
  3. Carmen Viajes y Rutas dice

    15 febrero, 2018 en 20:59

    ¡¡¡Me dejas sin palabras!! La ruta de la seda tiene que ser maravillosa y en moto apreciarás mejor todos y cada uno de los detalles de los paisajes que vas a recorrer. Sobre todo mucha suerte en esta valiente aventura!
    Un abrazo
    Carmen

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      15 febrero, 2018 en 22:40

      ¡Hola Carmen!
      Eso creo yo, ¡que en moto se disfrutará mejor de los detalles! Tengo muchas ganas de conocer esa zona desde hace tiemp.
      ¡Un abrazo!
      Julia

      Responder
  4. Netikerty dice

    16 febrero, 2018 en 20:47

    Madre mía, ¡Menuda aventura! Había oido hablar del viaje en moto hasta cabo norte, pero hasta Mongolia es la leche!!

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      17 febrero, 2018 en 04:29

      jajajaja Eso es lo que busco, ¡¡una aventura!! Y atravesar Asia Central en moto creo que será increíble 😀

      Responder
  5. Ale Martinez Notte dice

    20 febrero, 2018 en 18:48

    Pues qué me parece el viaje ¡increíble! debe de ser una ruta increíble, te seguiré los pasos desde aquí porque promete mucho… no tengo recomendaciones para la moto pero es así como dices, aprender cosas nuevas es parte de la experiencia de viajar. Así que tantísimos éxitos y a disfrutar!

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      20 febrero, 2018 en 19:05

      Eso pienso yo, debe ser una ruta increíble, por eso tengo tantas ganas de recorrerla. Muchas gracias por tus ánimos 😀

      Responder
  6. Inquietud Viajera dice

    20 febrero, 2018 en 18:55

    Me ha encantado la idea, que emocionante!! les deseo lo mejor, me has dejado intrigada con esta aventura, estaré al pendiente una vez que comience. Saludos

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      20 febrero, 2018 en 19:04

      Ay, me alegro mucho de que te parezca emocionante 😀 Por aquí y por las redes iré contando el viaje, ¡te espero!

      Responder
  7. Viajar y Otras Pasiones dice

    21 febrero, 2018 en 01:06

    Pero qué pasada, Julia!!

    Enhorabuena por el viajazo!

    Qué bonita la Ruta de la Seda, tiene que ser un sueño!! Nosotros nunca hemos viajado en moto, tiene que ser duro, y tienes una ruta potente, así que a tope! Te seguiremos, porque estamos seguros de que va a molar 😉

    Un abrazo!

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      21 febrero, 2018 en 01:08

      ¡Muchas gracias!

      Tiene que ser una pasada, estoy de acuerdo 😀 Os iré contando a ver que tal en moto, lo mismo os animáis en el futuro.

      ¡Espero que me acompañéis en la aventura! (aunque sea a través de la pantalla)

      Responder
  8. Descubrir Viajando dice

    23 febrero, 2018 en 20:45

    ¡Vaya pasada de viaje Julia! Me encanta la ruta que has montado 🙂
    Me ha hecho gracia leer que buscas una Honda CBF 125 porque es mi moto de diario y, aunque no estaba pensando en venderla, me ha encantado imaginar que «mi pequeña Honda» tuviera la oportunidad de ver todos esos países.
    Si quieres, escríbeme por privado y te cuento mis experiencias con la CBF 125 🙂

    Saludos! Te iremos siguiendo 😉

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      26 febrero, 2018 en 13:42

      ¡Muchas gracias! Si, creo que es una moto que cumple los requisitos que necesito y más para un viaje así. Me cuentas por privado a ver que tal funciona y responde 😀

      Un abrazo,
      Julia

      Responder
  9. Ana dice

    6 marzo, 2018 en 23:46

    Hola Julia,
    He visto tu entrevista en la radio y me ha impresionado mucho. Yo no soy tan viajera como tú ni mucho menos pero he montado en moto desde los 14 años.
    Si no tienes la moto aún te recomiendo una moto de mínimo 250cc. Lo ideal sería 400cc,pero 125cc se os va a quedar corta si vais dos.
    Casco integral,te recomiendo Shoei,ropa que te protega pero que no pese.
    Botas.
    Ir en moto es muy cansado,no es como
    Ir en coche,así que hay que estar un poco en forma
    Espero que te vaya genial!
    Mucha suerte!

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      7 marzo, 2018 en 17:35

      ¡Hola Ana!

      Ostras, empezaste joven con la moto. Yo no tengo ni idea de motos… El caso es que no tengo carnet de moto por lo que solo puede ser una de 125cc. Sé que es poca potencia pero tampoco tenemos prisa, calculamos hacer 150 Km al día como mucho… Vamos a tardar medio año por lo menos en llegar hasta allí.
      El casco he tenido la suerte de que una amiga me lo ha regalado y es bueno (bendita sea porque yo hubiera ido con cualquier cosa).
      ¿Las botas crees que es algo importante? No lo tenía previsto.
      Jo, muchas gracias por todos estos consejos, se agradece muchísimo, en serio.
      ¡¡Gracias y mil gracias!!

      Julia

      Responder
  10. Manuel dice

    21 marzo, 2019 en 00:12

    Hola Julia.
    Felicidades por el viaje.
    Ese viaje lo hice en una 125cc en 2010 (en una Yamaha xt 125), busca en la web «Diario de un mosquito», Perderse por Mongolia y Kazajistán merece la pena, y la gente es increíble.
    Un saludo y suerte en la ruta.

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      21 marzo, 2019 en 12:44

      ¡Hola Manuel!

      Muchas gracias, también estuvimos mirando alguna Yamaha, ¡nosotros que nos creíamos tan originales! jajaja. Sí, ya hemos terminado el viaje, después de 7 meses de ruta, y ha sido una experiencia increíble, sobretodo por lo que dices, la gente es maravillosa. Habrá que repetir 😉

      Un saludo,
      Julia

      Responder
  11. Fernando dice

    26 abril, 2020 en 10:31

    Hola Julia:
    Apasionante viaje y forma de vida.
    Hay algún sitio donde pueda ver más detalles de vuestro viaje? Y si hay foros. mejor.
    Qué tal respondió la moto?
    Por qué elegisteis los paises del sur y no los del norte (por rusia) donde hay menos fronteras?

    Muchas gracias por todo!!!!

    Fernando

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      26 abril, 2020 en 14:16

      Hola Fernando,

      Muchas gracias. Pues fotos puedes ver en el Instagram del blog:

      http://Www.instagram.com/caminosalvaj

      Y además hicimos una miniserie de vídeos en YouTube:

      https://www.youtube.com/playlist?list=PLmQehopqTmCq5Dd3H5LPOzATZt1LMVt2m

      Poco a poco también estoy intentando sacar artículos tipo crónica sobre el viaje, no guías sino contando nuestro viaje un poco. Para el año que viene estoy preparando un libro 🙂

      La moto se portó genial, vamos, nos llevo hasta Ulán Bator sin apenas problemas. Una jefa esa moto.

      Elegimos la ruta del sur porque queríamos pasar por los “stanes “, aunque la ruta era más complicada nos apetecía recorrer la antigua Ruta de la Seda. Personalmente creo que fue un acierto.

      Un saludo!
      Julia

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sígueme en Instagram!

View on Instagram

Footer

¿Quién soy?

Prensa

¿Trabajamos juntos?

Contacto

Seguro de viaje

Copyright© - Camino Salvaje - Todos los derechos reservados - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies Web diseñada por Julia Del Olmo -
Este blog usa cookies para asegurarte una buena experiencia en la web. Si sigues aquí se asume que estas de acuerdo con ello.OkSaber más