• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Camino Salvaje

Blog de viajes sin billete de vuelta

  • Destinos
    • África
      • Marruecos
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Canadá
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Dominica
      • Ecuador
      • EEUU
      • Guatemala
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Indonesia
      • Irán
      • Japón
      • Kazajistán
      • Laos
      • Malasia
      • Mongolia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Tayikistán
      • Turkmenistán
      • Turquía
      • Vietnam
    • Europa
      • Albania
      • Alemania
      • Croacia
      • Finlandia
      • Francia
      • Holanda
      • Islandia
      • Italia
      • Mónaco
      • Portugal
      • Suiza
    • España
      • Islas Baleares
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
  • Organiza tu Viaje
    • Alojamiento
    • Economía de viaje
    • Equipamiento
    • Grandes viajes
    • Mujer
    • Salud
    • Trabajar y viajar
    • Transporte
    • Turismo Sostenible
    • Viajar con niños
    • Recursos
  • Cursos
  • Podcast
  • Newsletter
  • Tienda
    • Carrito
    • Pagos
    • Mi cuenta

Utilidades · 9 mayo, 2018

La lata-cocina, el mejor truco viajero

  • Alojamiento
  • Cultura
  • Economía
  • Equipamiento
  • Gastronomía
  • Historia
  • Mujer
  • Recursos
  • Salud
  • Trabajar
  • Transporte
  • Viajar con niños

Te voy a contar uno de mis mejores trucos de viaje. La lata-cocina u hornillo casero me salvó en muchas ocasiones y de hecho, estoy convencida, que ayudó enormemente a no gastar tanto durante el viaje por Latinoamérica.

Es un secreto que me contó un duende. Sí, sí, un duende ¿Cómo llamas tú a un hombre que va vestido de verde con un gorro de punta y un zurrón de donde salen galletitas de la alegría? Yo, duende.

Y ese duende que me encontré en la Isla del Sol, en el lago Titicaca, Bolivia, fue el que me contó este secreto. Él lo utilizaba para hacer sus galletas... Yo lo convertí en uno de mis aliados en aquel gran viaje. 

Pues sí... Aquí va el secreto de la lata-cocina u hornillo casero.

Lata-cocina

La lata-cocina u hornillo casero

Pero bueno, ¿qué es la lata-cocina? Pues tal cual lo que dice su nombre, es un culo de lata que sirve como un pequeño fogón. 

¿Cómoooooooo?

Sí, has leído bien. Con el culo de un par de latas puedes construir un hornillo casero con el que prepararte la comida. Además pesa menos que un hornillo de camping y te sale más barato. De hecho es un truco utilizado en supervivencia.

Y, ¿qué necesito para construir esta cocinilla? Pues vas a necesitar:

  • Dos culos de lata tamaño refresco o cerveza
  • Unas tijeras o cuter
  • Alcohol (de farmacia, 97° es ideal)
  • Mechero

Aquí te dejo este video en el que puedes ver cómo construir tu lata-cocina y hornillo casero:

Cuando tengas la lata-cocina preparada solo tienes que echar alcohol en el interior y prenderlo con un mechero. Las llamas saldrán por los agujeros de la lata.

Al ir a cocinar recuerda tener paciencia pues el tiempo que tarda en cocinar es mayor que si lo haces en tu casa. Se supone que si estas de viaje no estarás pensando en las prisas, aprende a valorar el tiempo.

TRUCO: Si introduces un trozo de algodón o un poco de arena el alcohol se consume más lentamente.

Espero que este secreto te haya ayudado y que te sea tan útil como lo ha sido para mi. Te aseguro que puede suponer un gran descenso en tu presupuesto para comer. Podrás comprar en el mercado y cocinarte allí donde estés, ¿no esta nada mal, eh?

¿Conocías la lata-cocina?

¿Lo usarías alguna vez tus viajes?

¡Ayúdame a compartir para que todo el mundo conozca este invento!

Consejos médicos para un viaje

Read More

Cómo elegir una tienda de campaña

Read More

Cómo viajar barato por Islandia low cost

Read More

Archivado en:Utilidades Etiquetado con:Equipamiento, Low cost

Julia Del Olmo

A finales de 2013 empecé mi primer viaje sin billete de vuelta. Desde entonces he viajado trece meses a dedo por Latinoamérica, he pasado nueve meses en el Sudeste Asiático, he ido de Madrid a Mongolia en una moto de 125cc. Ahora ayudo a otros a organizar sus viajes con mis Cursos y talleres ¡Nos vemos por el Camino Salvaje de la vida!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sígueme en Instagram!

View on Instagram

Footer

¿Quién soy?

Prensa

¿Trabajamos juntos?

Contacto

Seguro de viaje

Copyright© - Camino Salvaje - Todos los derechos reservados - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies Web diseñada por Julia Del Olmo -
Este blog usa cookies para asegurarte una buena experiencia en la web. Si sigues aquí se asume que estas de acuerdo con ello.OkSaber más