• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Camino Salvaje

Blog de viajes sin billete de vuelta

  • Destinos
    • África
      • Marruecos
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Canadá
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Dominica
      • Ecuador
      • EEUU
      • Guatemala
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Indonesia
      • Irán
      • Japón
      • Kazajistán
      • Laos
      • Malasia
      • Mongolia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Tayikistán
      • Turkmenistán
      • Turquía
      • Vietnam
    • Europa
      • Albania
      • Alemania
      • Croacia
      • Finlandia
      • Francia
      • Holanda
      • Islandia
      • Italia
      • Mónaco
      • Portugal
      • Suiza
    • España
      • Islas Baleares
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
  • Organiza tu Viaje
    • Alojamiento
    • Economía de viaje
    • Equipamiento
    • Grandes viajes
    • Mujer
    • Salud
    • Trabajar y viajar
    • Transporte
    • Turismo Sostenible
    • Viajar con niños
    • Recursos
  • Cursos
  • Podcast
  • Newsletter
  • Tienda
    • Carrito
    • Pagos
    • Mi cuenta

Utilidades · 4 octubre, 2017

Las 20 mejores aplicaciones para viajar

  • Alojamiento
  • Cultura
  • Economía
  • Equipamiento
  • Gastronomía
  • Historia
  • Mujer
  • Recursos
  • Salud
  • Trabajar
  • Transporte
  • Viajar con niños

Son muchas las aplicaciones para viajar que ayudan a que todo sea más sencillo cuando te encuentras en otro país (o incluso en el tuyo). En alojamiento, transporte o con útiles mapas, son muchas las opciones. 

No te recomiendo que las tengas todas pero esta bien que las conozcas y puedas utilizar las que más te convengan en cada momento. 

Todas las aplicaciones presentes son gratuitas.

Aplicaciones para viajar

Aplicaciones para viajar

Mejores aplicaciones para viajar
1 Alojamiento
2 Transporte
3 Comida
4 Mapas
5 Traductor
6 Conversor de moneda
7 Guías
8 Blogs
9 Organizador
10 Tiempo

Alojamiento

Las webs más importantes de alojamiento cuentan con aplicaciones que te harán más fácil la búsqueda de alojamiento ¿Cuál es la que más usas en la búsqueda de alojamientos? 

Couchsurfing

La red social más importante de viajeros cuenta con su propia aplicación. Recuerda que en couchsurfing la gente acoge para charlar y compartir ciertos ratos, no es un hostel gratuito. 

Airbnb

Si te gusta viajar con mayor comodidad y tener tu propia casa en lugar de una habitación. Aquí encontrarás a particulares que alquilan su casa. A través del enlace tienes 35 euros de descuento.

Agoda

La web por excelencia para viajes por el Sudeste Asiático. Desde la aplicación accederás a mejores precios. 

Hostelworld

Con la mejor oferta de alojamientos en Europa para mochileros cuanta con una gran cantidad de hostels a muy buen precio.

Booking

La aplicación de booking funciona a la perfección. Es donde se encuentran los mejores alojamiento aunque eso también hace que sea un poco más caro.

Transporte

Skyscanner

El buscador de vuelos más famoso también tiene una aplicación. En esta Guía para encontrar los vuelos más baratos te explico en detalle cómo usar la web.

Blablacar

Compartir coche siempre ayuda a reducir gastos. En Blablacar compartes coches con particulares y con ello los gastos. Puedes tener la aplicación de Blablacar en tu móvil y ahorrar en transporte. 

Moovit

Esta aplicación de transporte público te ayudará a encontrar tu autobús o tren en cualquier lugar. 

Uber

Para que un particular venga a buscarte en coche y te lleve a tu destino. Uber es una de las plataformas con más fuerza a nivel mundial en estos momentos. 

Grab

Al igual que la anterior un particular irá a buscarte para llevarte a tu destino. El pago se hace desde la aplicación.

Comida

Vizeat

¿Quieres comer con una persona de la ciudad que vas a visitar en su propia casa? Es lo que ofrece esta plataforma que ahora también cuenta con su propia aplicación. Buscas tu destino y encuentra la comida o cena que deseas tener. Una experiencia muy recomendable.

Mapas

Maps. me

Si solo pudiese tener una aplicación de viajes en mi móvil probablemente sería esta. Te permite descargar mapas que podrás usar offline. En ellos aparece todo tipo de información y además podrás marcar puntos y personalizar tus mapas. 

Google maps 

Solo para uso online personalmente creo que es bastante menos útil que la aplicación de Maps. me. Pero oye, al final los productos de google son siempre de calidad.

Traductor

Google traductor

La aplicación del traductor de google te puede salvar en muchas situaciones. Hay bastantes idiomas que son descargables para que puedas usarlos de forma offline. 

Conversor de moneda

Xe currency

Una de las más populares en cuanto a conversar de moneda es este. Además te permite tener varias divisas al mismo tiempo. 

Guías

TouristEye

Para llevar de forma offline y en tu teléfono una guía de los lugares que vayas a visitar. Necesita que descargues la información para tenerla offline. Tiene muchas explicaciones y te ahorras ir cargando con una guía de viaje. Sólo para Android.

Minube

La aplicación de mi nube te tendrá informado de todo lo que vayas a visitar. Además cuentas con la opinión de otros viajeros.

Blogs

Si quieres ir contándole a tu familia lo que vas haciendo en tu viaje hay una aplicación que te pueden ayudar. Es como si crearas un blog pero sin los inconvenientes que estos conllevan. 

Polarsteps

Puedes ir señalando en el mapa donde estas, escribir lo que has hecho y subir alguna foto para que tu familia y amigos puedan ir viendo tu viaje. 

Organizador

Tripit 

¿Te encanta organizar tu viaje, saberlo todo y tenerlo todo apuntado? Entonces te encantará esta aplicación para organizarlo todo. 

Tiempo

Accuweather

Una aplicación para estar al tanto del tiempo que hará durante tu viaje. Es tan fiable como el hombre del tiempo 😉

¿Conoces más aplicaciones para viajar que no haya mencionado? ¡Ayúdame a completar la lista en los comentarios!

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo este enlace yo recibiré una comisión, ¡y a ti te cuesta lo mismo!

Son muchas las aplicaciones de viaje que ayudan a que todo sea más sencillo cuando te encuentras en otro país (o incluso en el tuyo). En alojamiento, transporte o con útiles mapas, son muchas las opciones. 

No te recomiendo que las tengas todas pero esta bien que las conozcas y puedas utilizar las que más te convengan en cada momento. 

Todas las aplicaciones presentes son gratuitas.


Alojamiento

Las webs más importantes de alojamiento cuentan con aplicaciones que te harán más fácil la búsqueda de alojamiento ¿Cuál es la que más usas en la búsqueda de alojamientos? 

Couchsourfing: La red social más importante de viajeros cuenta con su propia aplicación. Recuerda que en couchsurfing la gente acoge para charlar y compartir ciertos ratos, no es un hostel gratuito. 

Agoda: La web por excelencia para viajes por el Sudeste Asiático. Desde la aplicación accederás a mejores precios. 

Airbnb: Si te gusta viajar 

Hostelwolrd: Con la mejor oferta de alojamientos en Europa 

Booking: La aplicación de booking funciona a la perfección. 


Transporte


Skyscanner: El buscador de vuelos más famoso también tiene una aplicación. 

Blablacar: Compartir coche siempre ayuda a reducir gastos. Puedes tener la aplicación de Blablacar en tu móvil. 

Moovit: Esta aplicación de transporte público te ayudará a encontrar tu autobús o tren en cualquier lugar. 


Taxis


Uber: Para que un particular venga a buscarte en coche y te lleve a tu destino. Uber es una de las plataformas con más fuerza a nivel mundial en estos momentos. 

Grab: Al igual que la anterior un particular irá a buscarte para llevarte a tu destino. 


Comida


Vizeat: ¿Quieres comer con una persona de la ciudad que vas a visitar en su propia casa? Es lo que ofrece esta plataforma que ahora también cuenta con su propia aplicación. Buscas tu destino y encuentra la comida o cena que deseas tener. Una experiencia muy recomendable.


Mapas

Maps. me: Si solo pudiese tener una aplicación de viajes en mi móvil probablemente sería esta. Te permite descargar mapas que podrás usar offline. En ellos aparece todo tipo de información y además podrás marcar puntos y personalizar tus mapas. 

Google maps: Solo para uso online personalmente creo que es bastante menos útil que la aplicación de Maps. me. Pero oye, al final los productos de google son siempre de calidad.


Traductor

Google traductor: La aplicación del traductor de google te puede salvar en muchas situaciones. Hay bastantes idiomas que son descargables para que puedas usarlos de forma offline. 


Conversor de moneda

Xe currency: Una de las más populares en cuanto a conversar de moneda es este. Además te permite tener varias divisas al mismo tiempo. 

Valuta: No tan conocido como el anterior 


Guías:

Griposo: Para llevar de forma offline y en tu teléfono una guía de los lugares que vayas a visitar.

Minube: La aplicación de mi nube te tendrá informado de todo lo que vayas a visitar.


Blogs:

Si quieres ir contándole a tu familia lo que vas haciendo en tu viaje hay un par de aplicaciones que te pueden ayudar. Es como si crearas un blog pero sin los inconvenientes que estos conllevan. 

Polarsteps: Puedes ir señalando en el mapa donde estas, escribir lo que has hecho y subir alguna foto para que tu familia y amigos puedan ir viendo tu viaje. 

Lines: Parecido a Polarsteps pero con más funciones. Su único inconveniente de momento es que solo esta disponible para Apple. 


Organizador:

Tripit: ¿Te encanta organizar tu viaje, saberlo todo y tenerlo todo apuntado? Entonces te encantará esta aplicación.


Tiempo:

Accuweather: Una aplicación para estar al tanto del tiempo que hará durante tu viaje.


Consejos médicos para un viaje

Read More

La lata-cocina, el mejor truco viajero

Read More

Bnext, la mejor tarjeta para viajar

Read More

Archivado en:Utilidades Etiquetado con:Equipamiento

Julia Del Olmo

A finales de 2013 empecé mi primer viaje sin billete de vuelta. Desde entonces he viajado trece meses a dedo por Latinoamérica, he pasado nueve meses en el Sudeste Asiático, he ido de Madrid a Mongolia en una moto de 125cc. Ahora ayudo a otros a organizar sus viajes con mis Cursos y talleres ¡Nos vemos por el Camino Salvaje de la vida!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. michael dice

    17 octubre, 2017 en 12:42

    hola julia buenos días y que tengas un b dia y una b sem me encanto tus 20 apps me servirán de mucho lo que si te preguntaría sie en vez de ponerlas las que mas vaya utilizar podría ponerlas en una Tablet en vez de un móvil ya que mi móvil es mírame y no me toques y una u cosa muchas de estas app sirven que veo que son interesantes para usar en l. america ya que voy a viajar x l. america .

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      17 octubre, 2017 en 13:43

      ¡Hola Michael!

      Muchas gracias, espero que tu también tengas un buen día y una buena semana 😀

      Claro, estas aplicaciones puedes usarlas en una tablet en lugar de un móvil, no te preocupes por ella ¡Esta claro que si vas a viajar por Latinoamérica te vendrán muy bien!

      Un abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sígueme en Instagram!

View on Instagram

Footer

¿Quién soy?

Prensa

¿Trabajamos juntos?

Contacto

Seguro de viaje

Copyright© - Camino Salvaje - Todos los derechos reservados - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies Web diseñada por Julia Del Olmo -
Este blog usa cookies para asegurarte una buena experiencia en la web. Si sigues aquí se asume que estas de acuerdo con ello.OkSaber más