• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Camino Salvaje

Blog de viajes sin billete de vuelta

  • Destinos
    • África
      • Marruecos
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Canadá
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Dominica
      • Ecuador
      • EEUU
      • Guatemala
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Indonesia
      • Irán
      • Japón
      • Kazajistán
      • Laos
      • Malasia
      • Mongolia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Tayikistán
      • Turkmenistán
      • Turquía
      • Vietnam
    • Europa
      • Albania
      • Alemania
      • Croacia
      • Finlandia
      • Francia
      • Holanda
      • Islandia
      • Italia
      • Mónaco
      • Portugal
      • Suiza
    • España
      • Islas Baleares
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
  • Organiza tu Viaje
    • Alojamiento
    • Economía de viaje
    • Equipamiento
    • Grandes viajes
    • Mujer
    • Salud
    • Trabajar y viajar
    • Transporte
    • Turismo Sostenible
    • Viajar con niños
    • Recursos
  • Cursos
  • Podcast
  • Comunidad
  • Tienda
  •  

Crónicas de viajes · 25 noviembre, 2015

El hogar cuando viajas: en cualquier sitio

  • Alojamiento
  • Cultura
  • Economía
  • Equipamiento
  • Gastronomía
  • Historia
  • Mujer
  • Recursos
  • Salud
  • Trabajar
  • Transporte
  • Viajar con niños

Cuando viajas durante un largo periodo de tiempo no tienes casa, eres una persona itinerante. Eres nómada. Pero eso no quiere decir que no tengas la sensación de hogar. Esos lugares que se convierte en tu hogar cuando viajas.

Lo ideal es sentirte en casa en cualquier lugar. - Geoff Dyer

El hogar cuando viajas

Tu hogar cuando viajas es donde te sientes a gusto. No importa si eso es una tienda de campaña (o carpa, como dicen en Argentina) o un hostel o un apartamento de alquiler o una casa de HomeExchange.

No importa si estas en una playa o en un bosque. Es tu casa. Es ese lugar donde, al terminar el día, te sientas y te relajas. Esa sensación cuando estas cansado y al entrar piensas Oh, home sweet home.

Para mi ese lugar es donde pongo mi tienda de campaña y he de confesar que lo que más me gusta es el jardín. En el mundo hay gente millonaria que nunca ha tenido un jardín tan bonito como algunos de los que yo he tenido.

¿Primera linea de playa en el caribe y sin vecino? ¿En la cima del acantilado? ¿Lo profundo de un bosque milenario? ¿En las ruinas de un palacio Inca? Donde quieras, esa es la libertad de este hogar y por eso para mi es maravilloso. 

Mejor forma de dormir gratis

Pero también puedes sentir esa sensación de hogar fuera de la tienda de campaña.

En casa de alguien que te invita a pasar unos días. En un hostel donde encuentras personas con las que conectas. En una granja donde pases un tiempo trabajando mientras viajas, y que se convierte en tu hogar durante un tipo. O quien sabe, incluso en un barco.

Y eso es así porque el hogar no es un lugar. No tiene una puerta que abres y al entrar estas en tu hogar. No. El hogar es una sensación. Es como te hace sentir un espacio determinado. Y, sobre todo, la gente con quien lo compartes.

Estar en casa es sentirte identificado con un espacio. Por su gente, por su olor, por sus sabores. Quizá es su música la que te hace sentir como en casa. No importa, esos pequeños lugares que se convierten en tu hogar cuando viajas son los que recuerdas con más cariño. Se recuerdan mejor que los imprescindibles que no te puedes perder.

Cuando viajes busca esos lugares que te hacen sentir como en casa...

¿En qué lugar te has sentido como en casa mientras viajabas? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

IV Jornadas de los Grandes Viajes

Read More

Dónde dormir gratis cuando viajas

Read More

Trabajar viajando ¡y no pares tu camino!

Read More

Archivado en:Crónicas de viajes Etiquetado con:Acampar, Alojamiento, Grandes viajes

Julia Del Olmo

A finales de 2013 empecé mi primer viaje sin billete de vuelta. Desde entonces he viajado trece meses a dedo por Latinoamérica, he pasado nueve meses en el Sudeste Asiático, he ido de Madrid a Mongolia en una moto de 125cc. Ahora ayudo a otros a organizar sus viajes con mis Cursos y talleres ¡Nos vemos por el Camino Salvaje de la vida!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También me encuentras en las redes sociales, ¡sígueme!:

InstagramFacebookYouTubeTiktok

Si te gusta lo que hago y quieres colaborar con este proyecto puedes INVITARME A UN CAFÉ (o varios).

Footer

¿Quién soy?

Prensa

¿Trabajamos juntos?

Contacto

Seguro de viaje

Copyright 2021 - Camino Salvaje - Todos los derechos reservados - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de CookiesWeb diseñada por Julia Del Olmo