25 imprescindibles que hacer en Buenos Aires

Comparte la entrada:

Buenos Aires es una ciudad que se formando con una mezcla de culturas que hacen la ciudad variopinta que podemos disfrutar hoy. Con su mezcla europea y latina, a veces puedes pasear por sus calles y sentirte en Madrid o París para girar una esquina y disfrutar de la calidez sudamericana. De sus palacios a expresiones artísticas tan personales como el tango, Buenos Aires es mil ciudades en una. Para que no te pierdas los rincones más emblemáticos de la ciudad te dejo una lista de 25 imprescindibles que hacer en Buenos Aires.

Buenos Aires_ Obelisco

25 imprescindibles que hacer en Buenos Aires

1. Fotografiarte en el Obelisco

Posiblemente uno de los iconos más emblemáticos de Buenos Aires. No solo por el monumento, sino por su situación en la Avenida del 9 de Julio, la más ancha del mundo. Al lado del Obelisco tienes las letras BA ajardinadas, una foto muy típica pero muy representativa.

2. Conocer la Plaza de Mayo

En la Plaza de Mayo está en el recuerdo colectivo por las conocidas como “abuelas de la Plaza de Mayo” que reclaman encontrar a sus seres queridos desaparecidos durante la dictadura militar. En esta plaza se encuentra la Casa Rosada, epicentro del gobierno del país.

La mejor manera de conocer toda la zona es con un Free tour por el centro histórico.

3. Alternar en San Telmo

Mi barrio favorito de la ciudad. Con sus grafitis, sus cafeterías y bares tradicionales, su mercadillo de antigüedades de los domingos, sus casas viejas y sus casas antiguas, sus edificios en decadencia y sus tiendas de tendencias. Respira encanto y, personalmente, me encanta.

La Plaza Dorrego es el centro de este barrio, donde, entre otras cosas, podrás ver las famosas esculturas de Mafalda. Aquí se encuentra también el Pasaje de la Defensa, una antigua casona que hoy en día es una galería.

Para descubrir este barrio no te pierdas el Free tour de San Telmo.

4. Tomar un café en Café Tortoni

Buenos Aires es ciudad de cafés y no puedes irte sin pasar por uno de los más bonitos, antiguos y con solera de la capital, el café Tortoni. Es verdad que es bastante turístico, pero lo es con razón.

5.  Ver atardecer en Puerto Madero

El Barrio más moderno, con sus oficinas, rascacielos, terrazas y ambiente chic, es un lugar ideal para ver atardecer en la ciudad. Aquí se encuentra la fragata Sarmiento, hoy convertida en museo, y el Puente Mujeres.

Para conocer mejor la zona puedes hacer un Free tour de Puerto Madero.

Puerto Madero

6. Sentarse a leer en el Ateneo Grand Splendid

Una de las librerías más bonitas del mundo. El Ateneo es un antiguo teatro que ha dado paso a una librería muy completa. En el antiguo escenario hoy hay una cafetería con piano donde sentarte a leer tranquilamente.

7. Visitar el MALBA

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires es un museo pequeño, pero muy completo, donde suele haber exposiciones muy interesantes de artistas latinoamericanos contemporáneos.

8. Pasear por los Jardines de Palermo…

Te aviso que son inmensos y tienes para rato, pero hay dos rincones especialmente bonitos: el rodeado y el Jardín Japonés. Además, también hay un tiovivo del siglo XVIII. Maravilloso para pasear un día de sol y hacer otra cosa bien argentina: tomar un mate.

El Barrio de Palermo es enorme, pero aquí Hay algunas de las mejores zonas para salir, comer y tomar algo. Si quieres conocerlo en profundidad puedes hacer un Free tour de Palermo.

9. … Y comerte un choripan

Si eres vegetariano este punto mal… pero en los parques de Palermo hay varias parrillas que sirven choripanes (bocadillo de cobrizo al estilo argentino) y bondiolas (bocadillo de carne de cerdo) que están para chuparse los dedos. Acompáñalos con un poco de salsa de chimichurri y a gozar.

10. Visitar la tumba de San Martín en la Catedral

El héroe nacional está enterrado en la Catedral Metropolitana, en el centro de la ciudad. Fue uno de los libertadores más conocidos de Sudamérica junto con figuras como Simón Bolivar. No es la catedral más bonita del mundo, pero visitar la tumba de este personaje histórico es una manera de acercarte a la historia del país.

11. Comprar en la Galería Güemes

Más que por comprar, por visitar el precioso edificio. Su arquitectura de Art Nouveau y su enorme cúpula merecen la visita a tu paso por la Calle Florida. También destaca porque fue el primer rascacielos de la ciudad.

12. Conocer el Cabildo de Buenos Aires

El edificio más antiguo de Buenos Aires y, a mi juicio, uno de los más interesantes. Recuerda a los antiguos edificios coloniales.

13. Entrar en la Manzana de las Luces

La Manzana de las Luces es uno de los edificios históricos más importantes de la ciudad que remonta sus recuerdos hasta la época jesuita, lo que lo convierte, junto con el Cabildo, en uno de los edificios más antiguos de Buenos Aires.

14. Pasear por Caminito

En el barrio de la Boca está el rincón más pintoresco y explotado de Buenos Aires, Caminito.  En su momento estas casitas pertenecían a gente pobre, pintaba sus casas con lo que sobraba de los botes de pintar los barcos. Así, cada casa terminó pintada de un color, creando este atractivo para la ciudad.

Hoy en día está lleno de tiendas de souvenirs, aunque no deja de tener su encanto. Si quieres conocer mejor en barrio te recomiendo hacer el Free tour de La Boca.

Caminito en Buenos Aires

15. Comerte una pizza

La herencia italiana de una buena parte de los argentinos se manifiesta en el gusto de estos por la pizza. De nada gruesa y esponjosa yo me muero con la de queso y cebolla.

16. Visitar el Teatro Colón

Uno de los teatros más bonitos del mundo, tanto por dentro como por fuera, es el Teatro Colón. Se hacen visitas guiadas, aunque lo mejor, y lo que más te recomiendo, es que acudas a una actuación.

17. Conocer el Cementerio de la Recoleta

Aquí está el metro cuadrado más caro de la ciudad de Buenos Aires. Cientos de tumbas Y mausoleos señoriales llenan este cementerio que parece un museo al aire libre. Una de las tumbas más famosas es la Eva Perón, aunque no es de las más bonitas.

Para conocer mejor el cementerio puedes hacer el Free tour por el Cementerio de la Recoleta.

18. Pasear por la Estación de Retiro y sus alrededores

La estación de Retiro ha sido restaurada hace pocos años y le han devuelto su elegancia original. Desde aquí salen trenes en todas direcciones, así es que en algún momento inevitable pasarás por ella. Fuera de la estación está la Torre de los Ingleses y muy cerca se encuentra el edificio Kavanagh que durante un tiempo fue el más alto de Sudamérica.

19. Entrar al Palacio Barolo

El Palacio Bartolo se construyó en torno a una obsesión: la Divina Comedia de Dante. Cada piso representa una parte de esta obra de la literatura universal. Además, desde la terraza hay una de las mejores vistas de la ciudad.

Hay visitas guiadas donde podrás conocer más sobre este palacio tan único.

20. Probar unas empanadas

No se puede viajar a Argentina y no comerse unas empanadas… Y si a la vuelta me traes un par, mejor que mejor.

21. Conocer el Palacio de las Aguas

Es uno de los edificios más peculiares de Buenos Aires por su extraña arquitectura, y a la vez uno de los más bonitos. Fue construido en el siglo XIX para albergar los tanques de agua que abastecían la ciudad.

22. Pasear por el parque de la Floralis Genérica

Junto a la Facultad de Derecho se encuentra el parque que acoge esta inmensa flor metálica que se abre a la mañana y se cierra por la tarde. Iluminada está preciosa.

23. Probar un helado de dulce de leche

Si te vas de Buenos Aires sin comerte un helado (o dos o mil) de dulce de leche para mí es como si no hubieras ido. Ya está, fin. Amor al helado de dulce de leche.

24. Disfrutar de la cultura de la Avenida Corrientes

Nada tiene que envidiarle la Avenida Corrientes a Broadway. Esta calle llena de teatros es una explosión cultural. El mejor momento para pasear por ella es por la noche, con todas las luces encendidas. Además, recientemente ha sido convertida en peatonal nocturna.

25. Bailar un tango

O al menos verlo bailar. Y es que no hay mejor lugar en el mundo para disfrutar de un tango como en Buenos Aires.

Este artículo contiene enlaces de afiliado, quiere decir que si contratas desde ellos yo me llevo una comisión (y a ti te cuesta lo mismo, ¡o incluso menos!)

Julia Del Olmo

Julia Del Olmo

A finales de 2013 empecé mi primer viaje sin billete de vuelta. Desde entonces he viajado trece meses a dedo por Latinoamérica, he pasado nueve meses en el Sudeste Asiático, he ido de Madrid a Mongolia en una moto de 125cc. Ahora ayudo a otros a organizar sus viajes con mis Cursos y talleres ¡Nos vemos por el Camino Salvaje de la vida!

Más para explorar

Elemento-08
Viajar barato por Europa
Utilidades

Cómo viajar barato por Europa

El Viejo Continente puede resultar un tanto caro para el viajero. Países como Francia, Bélgica o Inglaterra son un susto

Jardines de Singapur
Guías de viaje

Qué ver en Singapur en 3 días

Antes de llegar a Singapur sabía muy poco de esta ciudad-estado. Sabía que era un sitio donde tenían dinero, la

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *