• Facebook
    0
  • Pinterest
    0
  • Twitter
  • Linkedin
  • Reddit
    0
  • Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Camino Salvaje

Blog de viajes sin billete de vuelta

  • Blog
    • Guías de viaje
    • Utilidades
    • Crónicas y reportajes
    • Entrevistas
  • Acerca de
  • Organiza tu Viaje
    • Alojamiento
    • Economía de viaje
    • Equipamiento
    • Grandes viajes
    • Mujer
    • Salud
    • Transporte
    • Turismo sostenible
  • Destinos
    • África
      • Marruecos
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Dominica
      • Ecuador
      • EEUU
      • Guatemala
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Irán
      • Kazajistán
      • Laos
      • Malasia
      • Mongolia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Tayikistán
      • Turkmenistán
      • Turquia
      • Vietnam
    • Europa
      • Albania
      • Croacia
      • Finlandia
      • Francia
      • Holanda
      • Islandia
      • Portugal
      • Suiza
    • España
    • Oceanía
      • Nueva Zelanda
  • Consultoría de viajes
  • Recursos
  • Contacto
    • ¿Trabajamos juntos?

Utilidades · 18 octubre, 2017

Cómo encontrar el alojamiento más barato

Con todas las webs para encontrar alojamiento que existen hay veces que la búsqueda de un lugar donde dormir se convierte en una pesadilla ¿Por dónde empezar? ¿Dónde está el alojamiento más barato? ¿Cómo encontrarlo?

Por eso te voy a explicar las diferencias entre las distintas webs que puedes utilizar para encontrar alojamiento sin volverte loca.

Alojamiento más barato

Encontrar el alojamiento más barato

Índice
Los mejores buscadores de alojamiento
Alternativas a estos buscadores
Comparativa de buscadores de alojamiento
Booking
Agoda
Hostelworld
Resumen y conclusión

Los mejores buscadores de alojamiento

Entre los mejores buscadores de alojamiento yo me quedo con:

  • Booking 
  • Agoda 
  • Hostelworld

En estos buscadores tienes una gran variedad de tipos de hospedaje, tanto hostels como hoteles o albergues. Por lo tanto es fácil encontrar algo que se ajuste a tu presupuesto. 

Las opciones de filtro, que todas tienen, son muy útiles para marcar un rango de precios o para buscar en una localización concreta. Lo que ayuda mucho en la búsqueda.

Cada una tiene unos beneficios con los que destaca sobre las otras. Todo depende de lo que necesites. Pero esto lo veremos en mayor detalle un poco más adelante.

Alternativas a estos buscadores

Son varias las opciones alternativas que existen a los buscadores. Si buscas un apartamento y algo más de privacidad entonces puedes buscar en Airbnb. Aquí contactarás con un particular para alquilar su casa. Si lo haces desde el enlace anterior tendrás 25€ de descuento en tu primera reserva.

Otra opción es buscar alguien que te aloje en su casa con Couchsurfing. En esta red social de viajeros encontrarás alojamiento gratuito. Pero ojo, no es simplemente eso, se espera que compartas el tiempo con la persona que te hospeda. Es un intercambio social no un simple sitio gratis donde dormir.

También puedes optar por algunas de las ideas que te cuento en el artículo sobre dónde dormir gratis. La mayoría están enfocadas a viajes largos en los que tengas bastante tiempo para pasarlo en un mismo lugar.

NOTA: En algunas ocasiones el alojamiento más barato lo encontrarás acudiendo directamente a preguntar cuando llegues al lugar. No te lo recomiendo si llegas por la noche, pero si tienes tiempo, y no te importa dar unas vueltas en busca del lugar donde dormir, encontrarás buenos precios.

Comparativa de buscadores de alojamiento

Vamos a comparar los tres buscadores de alojamiento a ver dónde encontramos el alojamiento más barato. Son Booking, Agoda y Hostelworld.

  1. Booking: Es la que tiene lugares de mejor categoría. Eso quiere decir que, en algunas ocasiones, es un poco más cara que las otras.
  2. Agoda: Este buscador es el que he usado principalmente en el Sudeste Asiático. Aunque también tiene alojamiento en otros lugares su red se basa, principalmente, en Asia.
  3. Hostelworld: El más popular para encontrar alojamiento más barato en Europa. Encuentra principalmente hostels, tanto dormitorios compartidos como habitaciones privadas.

Booking

Es uno de los buscadores por excelencia y la web de reservas más fiable. Como ellos mismos indican tienen casi un millón y medio de alojamientos repartidos en el mundo entre los que buscar.

En Booking puedes encontrar desde campings y hostels hasta resorts o villas. Todo reunido en un mismo buscador, por eso es uno de mis favoritos. No importa tu presupuesto, ¡todo está en Booking!

De hecho, lo que más me gusta de esta web es que tiene un buscador que filtra por precios y categorías, asegurando siempre que encontrarás algo que te guste y se adapte a tus circunstancias. 

Otro punto a favor de Booking es que las reservas se pueden cancelar sin problema y sin coste. Además, salvo en contadas ocasiones, no te obliga a dar los datos de tu tarjeta bancaria por adelantado.

Agoda

No conocía este buscador hasta que no viajé al Sudeste Asiático, donde se convirtió en mi buscador principal. 

Tiene los alojamientos más baratos de la región, sobretodo por sus descuentos personales. En ocasiones reservar por Agoda salía más barato que directamente en el alojamiento.

Si comparas el mismo alojamiento en Agoda y en otro buscador verás que SIEMPRE sale más barato por Agoda. Aunque esto solo sirve para buscar alojamiento en el Sudeste Asiático. En el resto de destinos del mundo los precios son como en cualquier buscador. 

Hostelworld

Personalmente es el que más he utilizado cuando he viajado por Europa. Aunque tiene alojamientos por todo el mundo donde más variedad encontramos es en el Viejo Continente. 

Como ves en la imagen en Hostelworld puedes filtrar los alojamientos según el precio; el tipo de habitación: doble, individual, compartida, familiar, mixta; según los servicios: recepción 24 horas, aire acondicionado, desayuno; la puntuación que han dado los clientes; el tipo de alojamiento: hostels, hoteles, apartamentos; o, finalmente, el modo de pago: con tarjeta, PayPal.

Es el buscador de referencia de los mochileros y gente joven. Además las valoraciones de los usuarios vienen desglosadas en: Relación calidad-precio, Seguridad, Ubicación, Personal, Ambiente, Limpieza e Instalaciones. 

Resumen y conclusión

En resumen vamos a ver este cuadro en el que vienen marcadas las diferencias entre variedad de destinos (donde destacan estos buscadores) y los pros y contras que ofrecen.

Booking

Agoda

Hostelworld

Destinos

  • Mundo entero
  • Asía
  • Europa y América

Pros

  • Mucha variedad
  • Fiabilidad
  • Modificaciones de reservas sin problemas
  • El más económico en Asia
  • Descuentos en la web
  • Gran variedad de alojamiento para gente joven

Contras

  • A veces es un poco más caro
  • Solo para Asía
  • Difícil modificar o cancelar una reserva

Entonces, ¿yo con cuál me quedo? Lo cierto es que siempre comparo entre ellos. Depende donde me encuentre comparo entre Booking y Agoda o entre Booking y Hostelworld. 

De esa manera me garantizo encontrar el alojamiento más barato que se adapta a lo que busco. Bien ese día vaya a dormir en una habitación compartida de un hostel o en una habitación privada en una guesthouse. 

¿Has utilizado estas páginas alguna vez? ¿Qué tal fue tu experiencia?
¿Conoces alguna que no esté aquí?
¡¡Comparte tus experiencias con nosotras en los comentarios!!

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo este enlace yo recibiré una comisión, ¡y a ti te cuesta lo mismo!

La lata-cocina, el secreto mejor guardado
Pues si, hoy te voy a contar uno de mis mejores secretos de viajes. La lata-cocina me salvó en muchas[...]
Read More 
Cómo encontrar el alojamiento más barato
Con todas las webs para encontrar alojamiento que existen hay veces que la búsqueda de un lugar donde dormir se[...]
Read More 
Skyscanner: aprende a buscar los vuelos más baratos
Skyscanner es el buscador de vuelos más importante de la web. Es el mejor sitio para buscar vuelos y comparar[...]
Read More 

No hablas de características, habla de beneficios


  1. Titulo
  2. Intro: beneficios del artículo
  3. Breve descripción del producto o servicio. 2 intro basada en el detalle especifico
  4. Características del producto: 
    1. Evalúa los mejores
    2. Comparación con otros productos
    3. Tutorial MEJOR
    4. Análisis exaustivo
    5. Intro link afiliado
    6. Lo has probado y te encanta. Exprésalo
    7. Comenta los fallos también.



MODULO 4: difusión y email marketing

EBOOK GRATUITO

20 consejos para salir de viaje sin billete de vuelta

  • Recomendaciones para preparar tu viaje
  • Trucos low cost para ahorrar en tu viaje

Filed Under: Utilidades Tagged With: Alojamiento, Low cost

Julia Del Olmo

A finales de 2013 empecé mi primer viaje sin billete de vuelta. Trece meses por Latinoamérica me demostraron que esa era la vida que quería. Una vida en constante movimiento. Comencé a recorrer y descubrir el mundo por regiones
¡Nos vemos por el Camino Salvaje de la vida!

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Footer

Seguro de viaje

Alojamiento



Booking.com

Billetes de avión

Copyright© - Camino Salvaje - Todos los derechos reservados - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies Web diseñada por Julia Del Olmo -
Este blog usa cookies para asegurarte una buena experiencia en la web. Si sigues aquí se asume que estas de acuerdo con ello.OkSaber más