• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Camino Salvaje

Blog de viajes sin billete de vuelta

  • Destinos
    • África
      • Marruecos
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Canadá
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Dominica
      • Ecuador
      • EEUU
      • Guatemala
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Indonesia
      • Irán
      • Japón
      • Kazajistán
      • Laos
      • Malasia
      • Mongolia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Tayikistán
      • Turkmenistán
      • Turquía
      • Vietnam
    • Europa
      • Albania
      • Alemania
      • Croacia
      • Finlandia
      • Francia
      • Holanda
      • Islandia
      • Italia
      • Mónaco
      • Portugal
      • Suiza
    • España
      • Islas Baleares
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
  • Organiza tu Viaje
    • Alojamiento
    • Economía de viaje
    • Equipamiento
    • Grandes viajes
    • Mujer
    • Salud
    • Trabajar y viajar
    • Transporte
    • Turismo Sostenible
    • Viajar con niños
    • Recursos
  • Cursos
  • Podcast
  • Newsletter
  • Tienda
    • Carrito
    • Pagos
    • Mi cuenta

Utilidades · 23 mayo, 2016

Reclamar un billete de avión

  • Alojamiento
  • Cultura
  • Economía
  • Equipamiento
  • Gastronomía
  • Historia
  • Mujer
  • Recursos
  • Salud
  • Trabajar
  • Transporte
  • Viajar con niños

Si vuelas mucho lo más probable es que alguna vez tengas que reclamar un billete de avión. Aprende cuales son tus derechos como cliente. Cuantos son los tiempos y las distancias que garantizan que recibirás tu indemnización y qué cantidades te corresponden.

Las compañías aéreas apenas (por no decir nunca) informan sobre los derechos de los pasajeros por eso he decidido escribir este artículo.

Yo he sufrido dos veces grandes retrasos de dos aerolíneas diferentes y si no me hubiera informado por mi cuenta sobre lo que debía hacer y sobre mis derechos, ellos nunca me hubieran compensado.

Y es que aunque viajes con los vuelos más baratos si la compañía sufre un gran retraso o pierde tu equipaje tienes derecho a una indemnización.

Quiero dejar claro que lo que vamos a ver ahora responde a las leyes aéreas europeas. Los motivos por los que se puede reclamar no funcionan igual en el resto del mundo, solo podremos aplicarlo cuando nuestro avión salga de un aeropuerto europeo (o el destino sea europeo, siempre y cuando la compañía sea europea).

Cómo reclamar un billete de avión
1 Motivos para reclamar un billete de avión
1.1 Retraso del vuelo
1.2 Cancelación
1.3 Overbooking
2 Cómo reclamar un billete de avión
2.1 Empresas reclamadoras
2.2 Reclamar nosotros mismos
3 Qué me corresponde
3.1 Retraso
3.2 Cancelación
3.3 Overbooking

Tus derechos: reclamar un billete de avión

Motivos para reclamar un billete de avión

Existen diferentes causas por las que podemos reclamar un billete de avión a las aerolíneas y recibir una compensación:

  1. Retraso del vuelo
  2. Cancelación
  3. Sobreventa (overbooking)
  4. También puedes reclamar si la compañía pierde tu equipaje

Estos casos solo son validos si contamos con un billete de avión con reserva confirmada y aceptada y registrada por la compañía aérea.

Retraso del vuelo

Este suele ser el motivo más recurrente a la hora de reclamar un billete de avión. Y también el motivo por el que las compañías aéreas se hacen más los locos.

Una cosa es clara, si tu vuelo se retrasa más de 2 horas tienes derecho a una indemnización. Esta variará según el tiempo de retraso.

Cancelación

Obviamente si la compañía aérea con la que ibas a volar cancela tu vuelo tienes derecho a una indemnización. Eso sí, si te avisan con al menos 14 días de antelación entonces no tienes derecho a nada.

Overbooking

Pues si, la compañía aérea se pone a vender billetes como churros y resulta que ha vendido más billetes que asientos tiene el avión. Eso es el overbooking.

Obviamente no entra todo el mundo en el avión y ahí es cuando llegan los problemas.

Ante esta situación la compañía buscará algún voluntario entre los pasajeros que renuncie a su plaza a cambio de determinados beneficios (que se acuerden con la compañía) más el derecho al reembolso o a un transporte alternativo.

Si el número de voluntarios no es suficiente, la compañía aérea podrá denegar el embarque a los pasajeros contra la voluntad de éstos y deberá compensarles.

Pasajeros

Cómo reclamar un billete de avión

Una vez estamos seguros de que podemos reclamar un billete de avión y obtener una indemnización tenemos dos opciones para hacerlo. Podemos encargarlo a alguna empresa como HubClaim que se dedique a reclamar billetes de avión o bien podemos hacer los trámites nosotros mismos (vamos a ver cómo).

Empresas reclamadoras

Estas empresas se dedican a reclamar un billete de avión a cambio de un porcentaje de la indemnización.

Una vez la compañía aérea paga por tu indemnización, ellos se quedan un porcentaje.

Se encargan de hacer todos los trámites lo que algunas veces es un alivio dado que la mayoría de la gente no sabe muy bien cómo reclamar a la aerolínea y estas a su vez son unas pasotas,

Reclamar nosotros mismos

Si por algún motivo tu avión sufriera uno de los motivos para reclamar (retraso, cancelación u overbooking) tendrás que presentar una reclamación a la compañía aérea.

La mayoría de lineas aéreas tienen un formulario en sus webs donde podemos presentar la reclamación de nuestro billete de avión o bien, si aún estamos en el aeropuerto, buscar el mostrador de la compañía y pedir una hoja de reclamación.

Si trascurrido un tiempo no tenemos noticias de la compañía o la respuesta que nos ofrecen no nos satisface podemos dirigirnos a la Agencia de Seguridad Aérea del país donde hemos tenido el incidente.

A la Agencia habrá que enviarle:

  1. Formulario de reclamación
  2. Copia de nuestras comunicaciones con la compañía aérea
  3. Copia del billete de avión y toda la documentación relativa al vuelo

La Agencia estudiará el caso y dará su veredicto pero hemos de tener en cuenta que la compañía aérea no esta obligada a acatar la decisión de la Agencia (aunque lo hacen en la mayoría de los casos).

Si la compañía aérea no acata la decisión entonces tendremos que denunciar a la compañía y llevar el caso ante los tribunales.

Aeropuerto

Qué me corresponde

La compensación que vamos a recibir dependerá del tipo de situación que nos haya tocado pasar. Eso sí, todas las situaciones recogen el derecho de información, la aerolínea deberá informarnos sobre nuestros derechos.

Retraso

  • 2 horas: derecho a comida y bebida y a dos llamadas telefónicas.
  • 3 horas o más: además del derecho a la comida, la bebida y las llamadas también tenemos derecho a una indemnización económica:

250€ (para vuelos inferiores a 1.500 km)

400€ (para vuelos entre 1.500 y 3.500 km)

600€ (para vuelos superiores a 3.500 km)

  • 5 horas o más: si decides no viajar, tendrás derecho al reembolso en 7 días del coste íntegro del billete al precio al que se compró

Cancelación

  • Derecho a la comida y bebida según el tiempo de espera y a dos llamadas telefónicas.
  • Derecho al reembolso o a un transporte alternativo
  • Si la salida del transporte alternativo se produjera al día siguiente o días más tarde, también deben ofrecerte alojamiento en un hotel y transporte entre tu alojamiento  y el aeropuerto.
  • Tendrás derecho a una compensación económica si finalmente la compañía no puede ofrecerte una llegada a tu destino en horario similar al que tenías:

250€ (para vuelos inferiores a 1.500 km)

400€ (para vuelos entre 1.500 y 3.500 km)

600€ (para vuelos superiores a 3.500 km)

Overbooking

  • Derecho al reembolso o a un transporte alternativo
  • Derecho a que la compañía aérea cubra los gastos que genere el traslado de un aeropuerto a otro cuando finalmente vueles desde o hasta un aeropuerto distinto para el que se efectuaste la reserva, en aquellas localidades en que existan dos aeropuertos.
  • Si te han denegado el embarque contra tu voluntad, además de a todos los derechos indicados anteriormente, tienes derecho a:

250€ (para overbooking en vuelos inferiores a 1.500 km)

400€ (para vuelos entre 1.500 y 3.500 km)

600€ (para vuelos superiores a 3.500 km)

¿Has reclamado un billete de avión alguna vez?

¡Cuéntame tu experiencia!

Qué llevar de equipaje en un viaje en moto

Read More

En un tren en Kazajistán

Read More

Cómo moverse por Indonesia: tierra, mar y aire

Read More

Archivado en:Utilidades Etiquetado con:Transporte

Julia Del Olmo

A finales de 2013 empecé mi primer viaje sin billete de vuelta. Desde entonces he viajado trece meses a dedo por Latinoamérica, he pasado nueve meses en el Sudeste Asiático, he ido de Madrid a Mongolia en una moto de 125cc. Ahora ayudo a otros a organizar sus viajes con mis Cursos y talleres ¡Nos vemos por el Camino Salvaje de la vida!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sígueme en Instagram!

View on Instagram

Footer

¿Quién soy?

Prensa

¿Trabajamos juntos?

Contacto

Seguro de viaje

Copyright© - Camino Salvaje - Todos los derechos reservados - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies Web diseñada por Julia Del Olmo -
Este blog usa cookies para asegurarte una buena experiencia en la web. Si sigues aquí se asume que estas de acuerdo con ello.OkSaber más