• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Camino Salvaje

Blog de viajes sin billete de vuelta

  • Destinos
    • África
      • Marruecos
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Canadá
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Dominica
      • Ecuador
      • EEUU
      • Guatemala
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Indonesia
      • Irán
      • Japón
      • Kazajistán
      • Laos
      • Malasia
      • Mongolia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Tayikistán
      • Turkmenistán
      • Turquía
      • Vietnam
    • Europa
      • Albania
      • Alemania
      • Croacia
      • Finlandia
      • Francia
      • Holanda
      • Islandia
      • Italia
      • Mónaco
      • Portugal
      • Suiza
    • España
      • Islas Baleares
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
  • Organiza tu Viaje
    • Alojamiento
    • Economía de viaje
    • Equipamiento
    • Grandes viajes
    • Mujer
    • Salud
    • Trabajar y viajar
    • Transporte
    • Turismo Sostenible
    • Viajar con niños
    • Recursos
  • Cursos
  • Podcast
  • Comunidad
  • Tienda
  •  

Crónicas de viajes, Europa · 5 enero, 2019

Qué ver y hacer en Ston: la muralla china europea

  • Alojamiento
  • Cultura
  • Economía
  • Equipamiento
  • Gastronomía
  • Historia
  • Mujer
  • Recursos
  • Salud
  • Trabajar
  • Transporte
  • Viajar con niños

Nos íbamos acercando por la carretera y empecé a ver una linea que cruzaba la montaña. Estábamos lejos por lo que no distinguía qué era aquello. Primero pensé que sería alguna clase de lineas mineras hasta que me di cuenta de que era una muralla. Estábamos en el pueblo de Ston, Croacia, y tenía ante mi la conocida como muralla china europea.

Stone, pueblo en Croacia

El pequeño pueblo de Ston está ubicado en la península de Peljesac, a unos 60 kilómetros de Dubrovnik. 

Su muralla es conocida como la muralla china europea por su longitud y es que en su origen contaba con más de 7 kilómetros de longitud. Hoy en día se conservan 5 kilómetros, lo que la convierte en el segundo sistema defensivo más largo del mundo. Tenía 40 torres defensivas y 5 fortalezas.

Y es que, cuando se empezó a construir la muralla, en el año 1333, la zona estaba controlada por la República Veneciana, en constante conflicto con el Imperio Otomano y los comerciantes del pueblo necesitaban protegerse de posibles ataques.

Muralla china europea

El pueblo se enriqueció gracias al comercio de la sal que provenía de las cercanas salinas que siguen usándose hoy en día. Las calles del pueblo mantienen su trazado medieval, con callejuelas angostas y casas de piedra. Mientras callejeábamos por Ston escuchábamos charlas, aunque no se veía a nadie, sentíamos el ambiente de primavera, con las flores y los pájaros trinando, y el sol dando claridad al día. No podía evitar pasear con una sonrisa. 

Además de las salinas, a un kilómetro de Ston se encuentra el pueblo de Mali Ston, donde se encuentran diversos criaderos de mejillones y ostras que dan popularidad a la zona. Hay múltiples restaurantes donde se puede disfrutar de esta especialidad culinaria. De hecho fue en esta población donde se inició la construcción de la muralla.

Pueblo croata

La subida a la muralla china europea de Ston cuesta 40 kunas, unos 5€ aproximadamente, y se tarda unos 40 minutos en recorrerla entera. Hay que tener en cuenta que tiene zonas empinadas que pueden suponer un esfuerzo.

Desde lo alto de las murallas se tiene unas buena vista panorámica de todo el pueblo y además también se pueden ver las salinas.

La muralla comienza en Ston en la fortaleza de Veliki Kastio y termina en Mali Ston en la fortaleza de Koruna.

Ston y su muralla

En un recorrido por la costa de Croacia el pueblo de Ston y la visita de su muralla china europea son una de esas paradas que te recomiendo. Es un sitio muy tranquilo y poco popular entre los turistas y pasear por sus calles es un placer. 

¿Habías oido hablar de la muralla china europea?
¡Cuéntame qué te ha parecido en los comentarios!
Isabel Zendal, la primera enfermera en misión internacional
Isabel Zendal ha sido nombrada por la OMS como la primera enfermera en misión internacional. Su participación en la expedición[...]
Read More 
Nellie Bly y la vuelta al mundo en 72 días
Nellie Bly fue el pseudónimo que adquirió Elizabeth J. Cochran, la primera periodista de investigación de la historia. Aunque lo[...]
Read More 
10 pasos para conocer secretos de Buenos Aires como un porteño
Buenos Aires me inspira. Reconozco que la primera vez fue asco, recuerdo coches y más coches atestando las calles con[...]
Read More 

Archivado en:Crónicas de viajes, Europa Etiquetado con:Croacia, Guías de Ciudades, Mediterráneo

Julia Del Olmo

A finales de 2013 empecé mi primer viaje sin billete de vuelta. Desde entonces he viajado trece meses a dedo por Latinoamérica, he pasado nueve meses en el Sudeste Asiático, he ido de Madrid a Mongolia en una moto de 125cc. Ahora ayudo a otros a organizar sus viajes con mis Cursos y talleres ¡Nos vemos por el Camino Salvaje de la vida!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Emilio Toro Muga dice

    3 enero, 2021 en 04:09

    excelente y hermoso reportaje de la Gran muralla China europea, no sabia de este hermoso lugar.
    felicidades y que sigan reportajes tan bueno como este.

    Responder
    • Julia Del Olmo dice

      4 enero, 2021 en 02:44

      Hola Emilio!

      Muchas gracias, me alegro que te haya gustado. Si viajas por Croacia es un lugar que merece la pena.

      Un saludo,
      Julia

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si te gusta lo que hago y quieres colaborar con este proyecto puedes INVITARME A UN CAFÉ (o varios).


¡Sígueme en Instagram!

View on Instagram

Footer

¿Quién soy?

Prensa

¿Trabajamos juntos?

Contacto

Seguro de viaje

Copyright 2021 - Camino Salvaje - Todos los derechos reservados - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies Web diseñada por Julia Del Olmo
🍪Este blog usa cookies para asegurarte una buena experiencia 🍪Asumo que lo sabes y que todo está Ok.OkSaber más