• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Camino Salvaje

Blog de viajes sin billete de vuelta

  • Destinos
    • África
      • Marruecos
    • América
      • Argentina
      • Bolivia
      • Canadá
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Dominica
      • Ecuador
      • EEUU
      • Guatemala
      • Nicaragua
      • Panamá
      • Perú
    • Asia
      • Camboya
      • Corea del Sur
      • Indonesia
      • Irán
      • Japón
      • Kazajistán
      • Laos
      • Malasia
      • Mongolia
      • Myanmar
      • Singapur
      • Tailandia
      • Tayikistán
      • Turkmenistán
      • Turquía
      • Vietnam
    • Europa
      • Albania
      • Alemania
      • Croacia
      • Finlandia
      • Francia
      • Holanda
      • Islandia
      • Italia
      • Mónaco
      • Portugal
      • Suiza
    • España
      • Islas Baleares
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
  • Organiza tu Viaje
    • Alojamiento
    • Economía de viaje
    • Equipamiento
    • Grandes viajes
    • Mujer
    • Salud
    • Trabajar y viajar
    • Transporte
    • Turismo Sostenible
    • Viajar con niños
    • Recursos
  • Cursos
  • Podcast
  • Newsletter
  • Tienda
    • Carrito
    • Pagos
    • Mi cuenta

América, Guías de viaje · 18 febrero, 2016

Qué ver en San Francisco, lo mejor de la ciudad

  • Alojamiento
  • Cultura
  • Economía
  • Equipamiento
  • Gastronomía
  • Historia
  • Mujer
  • Recursos
  • Salud
  • Trabajar
  • Transporte
  • Viajar con niños

El movimiento hippie y el movimiento gay pusieron a San Francisco en el punto de mira internacional. Cuarenta años después sigue siendo una de las ciudades más dinámicas y alternativas del mundo.

La primera vez que estuve en San Francisco aluciné. No imaginaba la cantidad de oportunidades y posibilidades que ofrece la ciudad. Tiene todo lo que busques, desde una variedad increíble de museos, como el Museo Asiático o el Exploratorium, una inmensa cantidad de variedades gastronómicas, parques inmensos como Presidio o Golden Gate,  tiendas para todos los gustos o el típico rincón donde tomarte una foto, como Lombard St. No importa qué busques, San Francisco lo tiene.

Incluidas unas cuestas de morir pero incluso así merece la pena ir andando a todas partes. Bueno, puede que haya una cosa que no tiene... ¡buen clima! De las tres veces que he estado (dos en verano) las tres ha hecho el mismo tiempo húmedo y nuboso...

Si quieres conocer los barrios en profundidad la web oficial de turismo de San Francisco tiene mucha información.

San Francisco, lo mejor de esta ciudad alternativa


Qué ver y qué hacer en San Francisco
 
Qué ver en San Francisco
Chinatown
Grace Cathedral
Cable Car Museum
JapanTown
Fisherman's Wharf
Golden Gate Park
Haight-Ashbury
El Castro
Twin Peaks
Presidio Park
Alcatraz
Escapada a Yosemite
Dónde dormir
Cambiar dólares
Seguro de viaje y DESCUENTO

Qué ver en San Francisco

Lo mejor que puedes hacer para empezar a conocer la ciudad es un Free tour por San Francisco que te ayudará a tener una idea sobre todos los puntos más importantes de la ciudad.

Chinatown

Sin duda de los rincones más famosos de San Francisco, es todo un icono alrededor del mundo. No en vano en este punto del planeta es donde habita el mayor porcentaje de población china fuera de China.

Desde restaurantes, donde la carta solo esta en chino, a templos o farmacias, la sensación es de haberte equivocado de país. El mejor momento para visitarlo es por la mañana, cuando todos los puestos están en la calle y se puede ver a la gente comprando productos 100% Made in China.

Chinatown 1889, San Francisco

Grace Cathedral

Cerca de Chinatown se encuentra uno de los lugares que a mi más me sorprendió de la ciudad. Grace Cathedral, una iglesia bastante atípica, no porque sea de estilo gótico en un país que nunca vivió el gótico, sino porque en lugar de encontrar los típicos santos lo que verás es la historia de la ciudad, una capilla con símbolos de todas las religiones o la única vidriera del mundo dedicada a Einstein. En lugar de tener Vía Crucis tienen ventanas dedicadas al esfuerzo humano. ¿Curioso, no?

Cable Car Museum

A pocos bloques de distancia uno de los grandes desconocidos: el Cable Car Museum. El museo de los famosísimos tranvías de San Francisco es un lugar pequeño y gratuito donde se pueden ver las antiguas maquinarias que aún hoy hacen funcionar el transporte.

JapanTown

Y ya que te he hablado de Chinatown no puedo dejar de contarte que también existe JapanTown en la ciudad. No es tan grande pero es igualmente curioso de visitar. La mayoría de sus atractivos se encuentran alrededor del Centro Japones (1610 de Geary Blvd).

Fisherman's Wharf

Uno de los barrios más populares (para turistas) de la ciudad es Fisherman's Wharf. Entre sus atractivos destaca la posibilidad de ver leones marinos o poder inmortalizar una de las mejores perspectivas de Alcatraz, la famosa cárcel situada en una isla de la bahía (que puedes visitar con alguno de los tour que salen desde aquí). 

Pero también acoge uno de los espectáculos más curiosos de la ciudad, el conocido como Fish Alley (la calle Jefferson entre Hyde y Jones)  es escenario de la faena mañanera de los pescadores de San Francisco. Si te acercas a primera hora podrás ver la bajada de la mercancía y todo el trajín  que se forma en el pequeño callejón. 

 Uno de los productos más famosos y codiciados es el cangrejo dungeness que puedes probar en cualquiera de los puestos o restaurantes que abarrotan el barrio.

Leones marinos, San Francisco

Personalmente mi lugar favorito de la zona es el Museo Mecánico, con entrada gratuita, acoge una gran colección de juegos de arcade de los que podrás disfrutar por 0,25$, algunos con más de 100 años de antigüedad.

Golden Gate Park

Es otro de los lugares imprescindibles de la ciudad, eso si, es muy grande, se necesita tiempo para disfrutarlo. Sobre todo porque alberga rincones como el Japanese Tea Garden, unos jardines de estilo japones abiertos todo el día (y gratis los lunes, miércoles y viernes de 9 a 10 de la mañana). El Conservatorio de Flores (8$), o el alucinante Museo de Ciencia, uno de los mejores museos de la ciudad al que puedes llegar ya con tu entrada comprada.

Aunque simplemente ir a pasear por el lugar ya merece la pena.

Conservatorio de Flores

Haight-Ashbury

Muy cerca del parque esta el barrio de Haight-Ashbury donde se encuentran las famosas casas victorianas (esas que hemos visto en millones de series estadounidenses). Es la zona hippie por excelencia, bastante curiosa, anclada en los 70 y con gente de lo más variado. Sin duda un lugar muy curioso y entretenido, y sin duda uno de los iconos de la ciudad.

Casas victorianas, San Francisco

El Castro

Pero que sería de San Francisco sin otro de sus barrios por excelencia: el barrio gay. El lugar aún mantiene en pie rincones de la historia del colectivo como el primer bar gay de la ciudad: el Twin Peaks Tavern, en el cruce de Market St y Castro St. El Teatro Castro. O el Castro Camera (575 de Castro St), la antigua tienda de fotografía que perteneció a Harvey Milk, un referente de la lucha del LGTB.

Twin Peaks

¿El nombre de Twin Peaks te suena? ¿la serie de David Lynch? No, nada que ver. Este Twin Peaks es una colina conocida por ser el lugar con mejores vistas de la ciudad. La mejor panorámica de San Francisco.

Presidio Park

El último rincón de la ciudad que te voy a recomendar se encuentra en Presidio Park (desde donde tendrás las mejores vistas del famoso puente rojo, el Golden Gate Bridge) se trata del Palace of Fine Arts y es un lugar precioso, así de simple.

Un rincón perfecto para ir a sentarse, relajarse y leer un libro.

Palace of fine arts

Alcatraz

Situada en una isla en plena bahía de San Francisco, Alcatraz es, probablemente, la cárcel más famosa del mundo. Hoy en día ya está cerrada y funciona como museo. Podrás pasear por sus celdas y conocer la historia de este lugar. 

Algunas excursiones incluyen San Francisco al completo y Alcatraz.

Escapada a Yosemite

Y si te sobran días en San Francisco te recomiendo que visites el Parque Nacional Yosemite. A 5 horas (en coche) de la ciudad es un lugar mágico. Si lo prefieres hay excursiones organizadas que te llevarán: Excursión a Yosemite desde San Francisco.

Dónde dormir

La oferta de hospedaje en San Francisco es muy amplia, aunque te advierto que no es especialmente económica...

De lo más barato que yo conocí en la ciudad es el Amsterdam Hostel. Lo mejor es su ubicación, al lado de Union Square. Algo más caro, pero también algo mejor (y con desayuno incluido) es el  HI San Francisco Fisherman's Wharf Hostel.

Otra opción con un precio aceptadle es el Boston Hotel, al lado de Union Square.

Cambiar dólares

Si vas a viajar a los EEUUy quieres tener el dinero cambiado antes de llegar puedes cambiarlo con Ria Cambio de divisas, que te permite hacerlo por internet y te llevan el dinero a casa. No podría ser más fácil, además por ser lector de este blog tienes un descuento si usas el código CAMINO.

Seguro de viaje y DESCUENTO

Ya sabes que siempre recomiendo ir con seguro de viaje (desde mi accidente de moto lo tengo más claro que nunca). Yo lo hago con Chapka Assurance porque tienen los mejores precios y coberturas además de asistencia 24 horas en castellano. Además, por ser lectora de Camino Salvaje, tienes un descuento del 7% si lo contratas desde este enlace.

¿Qué te parece San Francisco?

¿Te gustaría conocer la ciudad?

¡Cuéntamelo en los comentarios!

Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo este enlace yo recibiré una comisión, ¡y a ti te cuesta lo mismo!

Qué ver en Valparaíso, ciudad de graffitis

Read More

Qué ver en Kampot y Kep, ritmo pausado en Camboya

Read More

Qué hacer y qué ver en Mónaco

Read More

Archivado en:América, Guías de viaje Etiquetado con:EEUU, Guías de Ciudades, Norteamérica

Julia Del Olmo

A finales de 2013 empecé mi primer viaje sin billete de vuelta. Desde entonces he viajado trece meses a dedo por Latinoamérica, he pasado nueve meses en el Sudeste Asiático, he ido de Madrid a Mongolia en una moto de 125cc. Ahora ayudo a otros a organizar sus viajes con mis Cursos y talleres ¡Nos vemos por el Camino Salvaje de la vida!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pilar dice

    22 febrero, 2016 en 20:52

    Que te voy a decir, me encanta los comentarios de tus viajes , los espero con impaciencia .

    Responder
    • Julia dice

      24 febrero, 2016 en 12:39

      Me alegro mucho de escuchar eso!! Gracias!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Sígueme en Instagram!

View on Instagram

Footer

¿Quién soy?

Prensa

¿Trabajamos juntos?

Contacto

Seguro de viaje

Copyright© - Camino Salvaje - Todos los derechos reservados - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies Web diseñada por Julia Del Olmo -
Este blog usa cookies para asegurarte una buena experiencia en la web. Si sigues aquí se asume que estas de acuerdo con ello.OkSaber más